Ir al contenido principal

TRASTORNOS DE LA INTELIGENCIA.

 

TRASTORNOS DE LA INTELIGENCIA.
El concepto de inteligencia es muy difícil, lo que se hace es medir el rendimiento en función de pruebas estandarizadas.

 De cara al rendimiento nos remitimos a la medición psicométrica (medición que se realiza a través de unas pruebas que nos dan el Coeficiente Intelectual (C.I.) El resultado de la prueba de inteligencia se relaciona con la adaptación social e intelectual.

Cada 3- 6 meses hay evolución de la inteligencia, por lo que el test debe ir variando o adaptándose a la edad del sujeto. El test se hace a niños de 7 años con 5 pruebas y a los 7 años y seis meses se hace con 6 pruebas. El resultado nos da la mental.


                E.M.
C.I.  =      ―――     .     100
                E.C.



Así pues 100 es el C.I. normal, pero tiene desviaciones y oscila entre 90- 100. Un C.I. de 92-  108 no hay diferencias significativas, solo alguna de cara al rendimiento académico que es donde mas se refleja (igual población estadística). Pero si hay diferencias entre un C.I. de 92 y de 85.

La evolución o desarrollo de la inteligencia va desde los 0 a los 15- 17 años, donde se detiene el desarrollo, si el desarrollo es lento se va produciendo retraso paulatinamente, al final habrá más o menos retraso dependiendo de la mayor o menor lentitud.



Se habla de retraso mental cuando el Coeficiente de Inteligencia es menor de 90.
 El que se produzcan o no se produzcan las siguientes manifestación nos puede dar pistas sobre el posible retraso mental.

- Reír. 3 meses.

- Sentarse. 6 meses.

- Andar. 1 año.

- Lenguaje. 2 años.

A la valoración de estas manifestaciones deberemos tener en cuentas las posibles adquisiciones psicomotoras básicas.

El retraso mental supone una serie de funciones deficitarias intelectuales, cognoscitivas (inteligencia abstracta), funciones del lenguaje (mas o menos capacidad verbal), funciones motrices, mayor o menor socialización ...
C.I. entre 70- 90 es una inteligencia normal – baja (Límite).
C.I. a partir de 90 es inteligencia normal media.
C.I. mas de 110 es una inteligencia normal alta (Siempre estadísticamente)

Al retraso mental se le denomina: morón, imbecilidad, idiocia y oligofrenia.

Hay diferentes grados:

- Retraso mental leve: C.I. = 70- 50 en prueba de inteligencia.

Tardan en el lenguaje (pobre) pero alcanzan adecuada capacidad de expresión. Alcanzan independencia para el autocuidado. Mucha dificultad en actividades escolares.


- Retraso mental moderado: C.I.= 50- 20.

Dominio muy limitado del lenguaje aunque lo utiliza y en autocuidados necesita supervisión, por tanto no consigue una vida independiente y si hace alguna actividad o trabajo debe muy concreto y sencillo.
- Retraso mental grave. C.I.= 85- 20. Déficit motor importante con gran daño y extenso del S.N.C.


- Retraso mental profundo: C.I.= menos de20.

Persona que no comprende mínimas instrucciones, no hay control de esfínteres y hay rudimento de comunicación no verbal (señas, gestos...)


2. Demencia.


La demencia se debe a un deterioro progresivo del S.N.C. que produce un descenso de la inteligencia.

Patología en que el déficit de inteligencia es la característica fundamental.
La inteligencia desarrollada se va perdiendo y se empobrece, pero se deteriora en la misma dirección que se desarrolló, perdiendo progresivamente lo último que fue alcanzando hasta lo primero.

Se produce por lesión, deterioro patológico y fisiológico. A nivel de rendimiento igual al retraso en C.I. correspondiente, pero no es lo mismo ya que se produce una diferente conducta.

En el retraso: Detención del desarrollo.

Demencia: Tuvo pero regresa, se deteriora.

En la práctica y función tienen parecidas características.


Quizás te guste

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de