Ir al contenido principal

Tipos de inteligencia


Hay varios tipos de inteligencia, el ci o coheficiente intelectual mide la inteligencia lógico-matemática y verbal.


Según Gardner, todos poseemos varias formas de inteligencia y alguna de ellas son: 


 1)Inteligencia naturalista:trata de reconocer flora, fauna y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.

2)Inteligencia lógico-matemática:especial habilidad para los cálculos o hipótesis.

3)Inteligencia lingüística-verbal: habilidad para hablar y escribir eficazmente, comprender la lectura

4)Inteligencia musical

5)Inteligencia corporal-cinestésica:implica el movimiento del cuerpo

6)Inteligencia espacial: facilidad para orientarse espacialmente,muy desarrollada en arquitectos y fotografos.

7)inteligencia interpersonal: habilidad para percibir en las demás personas sus emociones

8)inteligencia intrapersonal: Esta inteligencia implica autoconocerse y saber trabajar con uno mismo en la intimidad personal.

Conocer que tipo de inteligencia tenemos más desarrollada nos ayudan a encontrar nuestra vocacion o para que podriamos estar más aptos, estas tecnicas se utilizan mucho en orientacion vocacional, sobre todo en los adolescentes.

             Laura Maffia

Quizás te interese
MODELO TIPOLÓGICO DE HOLLAND QUE ES EL TEST LABORAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

El ciclo del conflicto

El ciclo del conflicto Cuando aparece un  conflicto entre dos personas, se genera una espiral, o un ciclo, que esta lleno de  perturbación, heridas psicológicas y sufrimiento. Para sanar la relación y restaurar el respeto y el afecto, alguno necesita acabar con este ciclo. Afortunadamente, para terminar con el se necesita una sola persona. Y esa persona puedes ser tu. Lo único que se necesita es la decisión de acabar con él.   Este ciclo de conflicto es como un juego de a dos. Se necesitan dos personas para que el ciclo del conflicto vaya y venga.  Cuando una persona deja de jugar el juego se termina.  Consejos:  1. Descubrir y curar la herida que ha sido reabierta por la otra persona, porque esa persona ha reactivado alguna herida en ti. 2. Ayudar a que la otra persona sea tal cual es.  3. Perdonar a la otra persona que es en realidad perdonarse a uno mismo. 4. Soltar a la otra persona. Cuando nos agarramos a alguien, en realidad empujamos a la person...