Ir al contenido principal

Acerca de

 💬 Acerca de este blog

Bienvenid@ a PSICOSABER

Casi nada es lo que parece.

Un espacio para reflexionar, entendernos un poco más y mirar la vida desde otras perspectivas.

Este blog nace del deseo de compartir ideas, emociones, experiencias y conocimientos relacionados con la psicología, el bienestar emocional y los vínculos humanos. Aquí vas a encontrar:

  • Frases que invitan a pensar.

  • Reflexiones sobre lo cotidiano.

  • Cuentos breves con mensaje.

  • Temas de psicología explicados de forma simple.

  • Recursos para conocerte mejor y cuidar tu salud mental.


🧠 ¿Qué vas a encontrar acá?

Todo lo que compartimos tiene una intención: acompañar procesos personales, ofrecer claridad y despertar curiosidad.

Desde artículos sobre autoestima, ansiedad o relaciones tóxicas, hasta frases que funcionan como disparadores para pensar diferente o tomar decisiones más conscientes.


📌 ¿Por qué “Casi nada es lo que parece”?

Porque muchas veces nuestras emociones, pensamientos o relaciones tienen capas más profundas de lo que se ve a simple vista. Y descubrirlas puede transformar nuestra manera de vivir.


👩‍⚕️ ¿Quién escribe?

Hola, mi nombre es Laura Maffia y soy licenciada en Psicología. Creo profundamente que hace falta una manera clara de acercar la psicología a las personas, sin tecnicismos, con un lenguaje cotidiano que invite a pensar y sentir.

Desde este espacio comparto recursos, reflexiones y herramientas psicológicas útiles para quien esté transitando un proceso de cambio, mejora personal o recuperación emocional. Encontrarás contenido sobre autoestima, ansiedad, vínculos, infancia, adolescencia, patologías, autoayuda y mucho más.

También hay un lugar para cuentos que invitan a pensar, temas diversos y preguntas que muchas veces nos hacemos sobre la mente, el sufrimiento y el bienestar.

Mi orientación teórica es el psicoanálisis, una herramienta poderosa para encontrar el origen de nuestro padecer. Mi intención es ofrecer, desde la experiencia clínica y el conocimiento, una mirada comprensiva y útil para quienes se acerquen a este blog.

🌱 ¿Por qué este blog?

Porque la psicología puede mejorar nuestras vidas. No solo en el plano mental, sino también en lo físico, lo social y lo emocional. Y porque muchas veces, “casi nada es lo que parece”

Gracias por visitar este espacio. Ojalá encuentres aquí alguna palabra, frase o idea que te acompañe. ¡Te doy la bienvenida!

🤝 Gracias por estar acá

Este blog está hecho con dedicación, respeto y compromiso.
Si algo de lo que leés te resuena o te ayuda, ya cumplió su propósito.

¡Gracias por leer, compartir y ser parte!— Laura Maffia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

LA TIERRA Y EL AZÚCAR, cuento

Pocas palabras, muchas verdades

Con el tiempo aprendí, que soy mucho más de lo que veo  cuando me paro

Diferencias entre Padres sobreprotectores, liberales y autoritarios

Existen distintos tipos de padres , aquí nos ocuparemos de  hablar sobre estos tres modelos y como influyen en el niño.

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...