Ir al contenido principal

Egocentrismo y egolatría



En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

Los egocéntricos presentan actitudes y conductas arrogantes, imperiosas, pedantes y altaneras

La persona egocéntrica tiene una adoración y un amor excesivo de sí mismo, psicológicamente hablando, el egocentrismo es una exaltación de la propia personalidad, auto-considerándose como centro de la atención de los demás, no está relacionado, de manera excluyente con el poder o el dinero son personas que viven actuando siempre como centro de atención de la familia o del grupo de pares, siendo caprichoso y haciendo cualquier cosa para obtener lo que se quiere.
El ególatra, sobrevalora desmedidamente sus propios intereses por sobre todo lo demás.

Este tipo de personalidad presenta:

Un gran sentido de autoimportancia,exageración de logros y capacidades
presenta fantasías de éxito ilimitado, poder,brillantez, belleza o amor imaginarios.
Se cree especial y único, que solo puede ser comprendido por personas de státus superior.
Exige admiración excesiva.
Muy pretencioso.
se aprovecha de los demás para alcanzar sus propias metas.
Carente de empatía
Frecuente envidia a los demás o cree que los demás le envidian a él.
Presenta comportamientos arrogantes o soberbios.

El mayor problema que sufren los ególatras es que miran la realidad a través de su propio mundo "infalibilidad". Para ellos, los demás deben aceptar sus puntos de vista y nunca aceptan estar equivocados. Tienden a menospreciar a las personas y son extremadamente críticos de quien piense o actúe distinto a su manera de comportarse, siempre sus opiniones y sus intereses son lo más importante en la vida y todos los seres que le rodean deben supeditarse a ellos. Tienen un gran egoísmo

Más que personas con una necesaria y adecuada autoestima, los egocéntricos y los ególatras manifiestan una exagera grandiosidad y pretenden considerarse  admirados al menos, cuando no adulados. Esta circunstancia los hace vulnerables, porque los aduladores pronto se dan cuenta que una manera de manipular a estas personas es sugiriéndole ideas como si fueran sus propios pensamientos.

Creyendo que nunca se equivocan y siempre tienen  la razón, no son aptos para profundas reflexiones y no escuchan lo que se les dice o advierte,es así como cometen graves errores a lo largo de su vida y poco a poco, de grandilocuentes se van quedando solitarios, conviviendo con su propia "grandeza" y algunas fantasías de supuestos éxitos, de poder o de excepcionalidad.

En las relaciones personales y sociales,se ven como aprovechadores, sus cónyuges, hijos y entornos íntimos deben subyugarse a ellos. Igual ocurre en el ámbito laboral, siempre usarán a los demás para alcanzar sus propósitos, esta superioridad les hace ver a los demás como inútiles o prescindibles,ante un error, no lo reconocerán y ante los comentarios dirán que los envidian. Así  poco a poco forjan una "realidad" de perfección donde los demás tendrán la culpa de sus desaciertos.
 suelen tener problemas en cuanto  a las relaciones interpersonales ya que a menudo generan rechazo pero también están sujetos a la incomprensión. 

Y en definitiva, no es raro que estas personas  no suelan acudir a terapia y si lo hacen, es por “otras” causas: incomprensión del entorno, supuestas envidias etc.
Se trata de  compensar su labilidad yoica con actitudes de sobrevaloracion y como una manera de negar estar al borde del quiebre. 

5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...