Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sexualidad

Adolescencia y homosexualidad

Adolescencia y homosexualidad Para todo adolescente el crecer es una tarea repleta de retos y desafíos. Un aspecto importante consiste en definir su identidad sexual.  Cuando la mirada hacia el otro comienza a transformarse. Cobra intensidad. Se crean nuevos vínculos afectivos, surge el deseo y la atracción sexual.  La educación y reacción de las familias son clave en este proceso. Todos los niños exploran y experimentan sexualmente como parte de su desarrollo normal. Este comportamiento sexual puede llevarse a cabo con miembros del mismo sexo o del sexo opuesto.  A muchos adolescentes el pensar en o experimentar con personas del mismo sexo puede causarles preocupación y ansiedad con respecto a su orientación sexual. A otros, aun los pensamientos o fantasías pueden causarle ansiedad. La homosexualidad se trata de la atracción sexual persistente y emocional hacia alguien del mismo sexo. Es una parte del abanico de expresión sexual.  Durante la niñez y la adolescencia,...

Sexo disfuncional

    Sexo disfuncional Los problemas sexuales son comunes en muchas personas, tengan o no pareja, lo que puede llevar a un deterioro en la vida social y personal.  PROBLEMAS SEXUALES MÁS COMUNES Los problemas sexuales los podemos clasificar en relación a la fase del proceso sexual que se vea afectado: TRASTORNOS ASOCIADOS AL DESEO. - Deseo sexual hipoactivo: No hay deseo sexual o es casi nulo. - Trastornos por aversión sexual: Extrema ansiedad o disgusto ante la idea o el intento de practicar cualquier actividad sexual. TRASTORNOS ASOCIADOS AL ORGASMO - Eyaculación precoz: Incapacidad de controlar la aparición de la eyaculación durante el tiempo necesario para que ambos participantes disfruten de la relación sexual. - Trastornos del orgasmo en la mujer: Ausencia o disminución de la intensidad del orgasmo con una adecuada estimulación, a pesar de sentir excitación sexual. TRASTORNOS POR DOLOR - Vaginismo: Dificultad persistente para permitir la entrada del pene, los dedos u...

Qué es la dispaurenia

  Qué es la dispaurenia Se trata de molestias en las relaciones sexuales, y que se producen tanto en el hombre como en la mujer, pero más en esta última.  Este dolor en el sexo se produce al existir algún tipo de irritación en la zona vaginal debido a diversos motivos. Causas de la dispareunia Las causas de la dispareunia son múltiples y hay claras diferencias en función del sexo: Hombres: la causa principal es una infección que puede afectar a la uretra, la próstata, la vejiga o las vesículas seminales, aunque también puede deberse a una fimosis, una curvatura anormal del pene o haber entrado en contacto con cremas espermicidas.   

Fetichismo sexual

  Fetichismo sexual El fetiche sexual es un objeto o una situación que desencadena el deseo, la excitación y, finalmente, el orgasmo La cualidad fundamental del fetiche sexual es que tiene un gran poder para erotizar y excitar. Los fetiches sexuales no son universales cada fetiche sólo será excitante para quien lo perciba en clave sexual o erótica. Algunos son más comunes que otros, e incluso los hay que pueden considerarse clásicos por ser los más habituales y conocidos.

Adicción al sexo o sexo compulsivo

  Adicción al sexo o sexo compulsivo  (también conocida como ‘donjuanismo’) se refiere a un conjunto de conductas con formato repetido y de carácter compulsivo dirigidas a mantener relaciones sexuales, habitualmente con diferentes parejas, con el fin de satisfacer un intenso y frecuente deseo sexual. Se calcula que un 6% de la población puede sufrir este trastorno. Características La persona adicta al sexo mantiene una actividad sexual excesiva, habitualmente promiscua e incontrolada. Varón joven (en el caso de las mujeres recibe el nombre de ‘ninfomanía’). Tienen pensamientos sobre temas sexuales casi de forma constante y de manera intrusiva. No es capaz de controlar su impulso sexual. El tiempo dedicado a la búsqueda de sexo le puede llevar al aislamiento, además de traerle problemas económicos y familiares. Baja autoestima

Adicción a la pornografía

 Adicción a la pornografía En los últimos años, el uso de la pornografía en internet se ha incrementado de forma significativa.  Para los usuarios habituales ver porno es algo entretenido, pero para algunos se convierte en un hábito que genera dependencia y comportamientos compulsivos que no saben controlar.   Hay muchas conductas que inicialmente son sanas, pero que por su forma y consecuencias se vuelven patológicas. Se destacan por no ser capaz de dejar de llevar a cabo la conducta adictiva a pesar de sus consecuencias. También por tener altos niveles de  A NSIEDAD ,  TRISTEZA , irritabilidad o impulsividad.

Parafilias o trastornos sexuales.

 Parafilias o trastornos sexuales. Son trastornos sexuales, llamadas perversiones sexuales, y no suelen ser motivo de consulta pues el sujeto disfruta de ello. Las parafilias pueden aparecer en personas que nos parecen totalmente normales,  las mas frecuentes son: 1. Exhibicionismo. Exposición de los propios genitales a un extraño que no lo espera. No consultan porque pueden sufrir las consecuencias y disfrutan el acto. 2. Fetichismo. Uso de objetos inanimados para obtener placer sexual, más común en hombres. 3. Frotteurismo . Persona que se frota contra otra, que no consiente, se suele dar en metros y autobuses.

La erotomanía

La erotomanía Es una forma de delirio paranoide El delirio erotomaníaco es un subtipo de trastorno delirante en el que el tema central es la idea delirante de que una persona está enamorada del sujeto. Por lo general, su conducta delirante comienza con el acecho, la esperanza y la ilusión de alcanzar el amor de la otra persona, pero si esto no ocurre, termina en resentimiento.

La transexualidad

Es una situación que define la convicción por la cual una persona se identifica con el sexo opuesto a su sexo biológico,  y por lo tanto desea un cuerpo acorde con su identidad, vivir y

Que es la anorgasmia, causas y tratamiento

La anorgasmia es la imposibilidad de alcanzar el orgasmo sexual, a pesar de que  el deseo y la excitación se hayan producido previamente. Su ausencia generalmente desencadena una gran frustración en la mujer que lleva a la sensación de infelicidad, baja autoestima y depresión. 

El voyeurismo

"Voyeur" es quien disfruta contemplando conductas íntimas o eróticas en otras personas. La palabra proviene del francés que significa "ver" y en español el "voyeur" sería el "mirón".

¿el sexo puede convertirse en adicción?

Recurrir compulsivamente al sexo, indica la necesidad de llenar nuestra soledad o vacío existencial,  con agentes externos que alimenten nuestra autoestima. 

sexo y amistad ¿existe?

 Los amigos con derecho a roce suelen ser a menudo producto de una coincidencia entre la

La sexualidad en sus extremos

Por un lado tenemos un factor compulsivo sexual que se da en algunas personas que por períodos tienen mucha actividad sexual indiscriminada y luego quizás varios períodos de abstinencia, esto suele darse mucho en personas recién separadas en donde casi inmediatamente comienza una compulsiva vida sexual sin haber pasado por el duelo de su divorcio y luego "caen" y ya no quieren estar con nadie.

Problemas de alcoba

cuando existe un conflicto con el deseo, la excitación o el orgasmo,  se impide el desarrollo de una vida íntima plena,esto afecta la salud integral y la autoestima de las personas. hay 3 categorias es estos desordenes: -Desordenes del deseo Sexual -Desordenes del Orgasmo

Disfunciones sexuales

Las disfunciones sexuales son conflictos en la respuesta  sexual humana (pueden implicar el deseo, la excitación y el orgasmo) que  usualmente impiden el desarrollo de una vida íntima plena y  afectan la salud integral y la autoestima del individuo.