Ir al contenido principal

Qué es la dispaurenia

 

Qué es la dispaurenia

Se trata de molestias en las relaciones sexuales, y que se producen tanto en el hombre como en la mujer, pero más en esta última. 

Este dolor en el sexo se produce al existir algún tipo de irritación en la zona vaginal debido a diversos motivos.


Causas de la dispareunia

Las causas de la dispareunia son múltiples y hay claras diferencias en función del sexo:


Hombres: la causa principal es una infección que puede afectar a la uretra, la próstata, la vejiga o las vesículas seminales, aunque también puede deberse a una fimosis, una curvatura anormal del pene o haber entrado en contacto con cremas espermicidas.
  
Mujeres: muy a menudo se asocia al vaginismo, aunque también puede producirse durante el puerperio en caso de que se haya realizado una episiotomía.

 También enfermedades pélvicas como la endometriosis, la enfermedad inflamatoria pélvica, la anovulación o la hiperprolactinemia, entre otras muchas. 


Otras causas son las infecciones urogenitales o el uso  de jabón para el lavado vaginal o el contacto con agentes espermicidas.

La principal recomendación en caso de sufrir dispareunia es consultar con un médico si las causas son físicas o con un psicólogo o sexólogo si deben a problemas emocionales o psicológicos. Ellos valorarán la situación y decidirán cuál es el tratamiento más adecuado en función del origen del problema.


Es importante el modo de afrontar la relación sexual:   

Tomarse el tiempo para los juegos preliminares que permitan alcanzar el estado de excitación y lograr una adecuada lubricación que facilite la penetración.

Algunas posiciones sexuales son más favorables a la hora de controlar la penetración, como que la mujer se sitúe encima del hombre o que éste realice el coito desde atrás o lateralmente.

Evitar la la penetración profunda.

Utilizar lubricantes, especialmente si la mujer sufre sequedad vaginal.

Que la mujer aprenda a contraer y dilatar a voluntad los músculos vaginales y del suelo pélvico.


Te puede gustar







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un