Ir al contenido principal

Sexo disfuncional

  Sexo disfuncional


Los problemas sexuales son comunes en muchas personas, tengan o no pareja, lo que puede llevar a un deterioro en la vida social y personal. 

PROBLEMAS SEXUALES MÁS COMUNES

Los problemas sexuales los podemos clasificar en relación a la fase del proceso sexual que se vea afectado:

TRASTORNOS ASOCIADOS AL DESEO.

- Deseo sexual hipoactivo: No hay deseo sexual o es casi nulo.

- Trastornos por aversión sexual: Extrema ansiedad o disgusto ante la idea o el intento de practicar cualquier actividad sexual.


TRASTORNOS ASOCIADOS AL ORGASMO

- Eyaculación precoz: Incapacidad de controlar la aparición de la eyaculación durante el tiempo necesario para que ambos participantes disfruten de la relación sexual.

- Trastornos del orgasmo en la mujer: Ausencia o disminución de la intensidad del orgasmo con una adecuada estimulación, a pesar de sentir excitación sexual.


TRASTORNOS POR DOLOR

- Vaginismo: Dificultad persistente para permitir la entrada del pene, los dedos u otro objeto en la vagina a pesar del deseo de la mujer.

- Dispareunia: Dolor persistente o recurrente al intentar completar la penetración. 


TRASTORNOS DE EXCITACIÓN

- Disfunción eréctil: Incapacidad para conseguir o mantener una erección con la suficiente rigidez como para llevar a cabo relaciones sexuales satisfactorias.

- Trastornos de la excitación: Ausencia o marcada disminución de la excitación sexual y del placer con cualquier tipo de estimulación sexual a pesar de existir lubricación genital y otros signos propios de un proceso excitatorio.



CAUSAS

Los problemas sexuales pueden tener causas orgánicas (físicas y fisiológicas) y/o psicológicas como el estrés, el cansancio, la ansiedad, estados de ánimo depresivo, sentimientos de vergüenza, culpa, baja autoestima en los cuales los aspectos cognitivos y emocionales son la base de los trastornos sexuales.



TRATAMIENTO

La terapia sexual va dirigida a la información y formación sobre aspectos anatómicos y la eliminación de prejuicios o conocimientos erróneos en relación a la sexualidad. 

Te puede interesar
DISFUNCIONES SEXUALES LA SEXUALIDAD EN SUS EXTREMOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un