Ir al contenido principal

Ataque de pánico


Los ataques de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un
intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas.
Los ataques o crisis de pánico generalmente aparecen de repente y pueden alcanzar su máxima intensidad en unos 10 minutos. No obstante, pueden continuar durante más tiempo si el paciente ha tenido el ataque desencadenado por una situación de la que no es o no se siente capaz de escapar.
La persona se siente súbitamente aterrorizada sin una razón evidente para sí misma o para los demás. Durante el ataque de pánico se producen síntomas físicos muy intensos: taquicardia, dificultad para respirar, generalmente acompaña a la crisis una extrañeza y de no reconocimiento del entorno.

Síntomas:

  • taquicardia
  • dolor en el pecho
  • dificultad para respirar
  • mareos
  • palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca
  • sudoración
  • temblores o sacudidas
  • sensación de ahogo o falta de aliento
  • sensación de atragantarse
  • opresión o malestar torácico
  • náuseas o molestias abdominales
  • inestabilidad, mareo o desmayo
  • desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (estar separado de uno mismo)
  • miedo a perder el control o a perder la razon
  • escalofríos
  • sensación de ahogo
  • dificultades para hablar o comunicarse
  • debilidad o inestabilidad


¿que hacer frente a una crisis?


  • Recuerde que lo que siente no es más que la exageración de las reacciones normales al estrés.
  • No es ni dañino ni peligroso, solo desagradable. Nada peor puede pasar.
  • No añada pensamientos alarmantes sobre lo que está pasando y lo que podría ocurrir.
  • Fíjese en lo que le está pasando a su cuerpo ahora, no en lo que usted teme, en su mente, que podría llegar a ocurrir después.
  • Espere y deje que pase el temor. No luche contra él. Acéptelo.
  • Cuando deja de pensar cosas alarmantes, el temor se extingue por sí solo.
  • Recuerde que lo principal es aprender a afrontar el miedo, no a evitarlo. Es una gran oportunidad para progresar.
  • Piense en el progreso que ha hecho hasta ahora, a pesar de las dificultades. Piense en lo satisfecho que estará cuando supere este momento.
  • Cuando empiece a sentirse mejor, mire alrededor y piense lo que puede planear para hacer después.
  • Cuando esté listo para continuar, comience despacio, en un estado de relajación. No necesita correr ni esforzarse.
  • miedo a morir

Tratamiento:


psicoterapia y algunas veces psicofarmacologia.



                                                               Laura Maffia

Quizas pueda interesarte leer:

Comentarios

  1. Respira, intenta que el aire entre como sea mientras vomitas el miedo acumulado.
    Y el corazón? Dónde estás? Mira que te he dicho que no te muevas del pecho. Sal de mi cabeza o vas a conseguir que me estalle en mil pedazos. Cómo? Sí, ya sé lo que me dijo el médico. Tienes que dormir.... tengo que dormir... no me obligues a dormir, tengo que dormir, ya lo sé y tú no estimularte más de lo necesario mientras duermo, me despiertas cuando te escapas de esa forma. Qué haces? Desde cuándo sabes vivir donde no debes? Acaso sabes que me aterra que te pares y estás jugando al escondite? Qué estás haciendo conmigo?
    Recuerda que no importa si algo falla, tu puedes vivir donde te parezca incluso hasta en otro cuerpo pero yo no puedo seguir viviendo si te aceleras y me despiertas todas las noches de esa forma. Vas a acabar conmigo!

    ​. Vuelve, anda. Baja el ritmo y duérmete conmigo.​

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. que hermoso alicia todo una poesia, nunca mejor descripto ese corazón, gracias por tan lindo comentario. besos

      Borrar
  2. Hola, a mi también me sucede. Sobre todo con las escaleras. Le tengo un miedo atroz, pero lo curioso es que solo al bajarlas no a subirlas. También bajar - y sólo bajar escaleras mecánicas - y un ataque terrible que no puedo dominar a el hueco por donde pasa el metro. He llegado a estar media hora porque me había paralizado el bajar tres escaleras en la calle. Miedo a morir, estar convencida de que esa misma noche fallecía,

    Gracias por vuestro artículo. Al menos alguien trata estas cuestiones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Deberías ver el tema de por que, te pasa esto con las escaleras y solo al bajarlas, tiene que tener relación con algo de tu vida, de tu historia, con terapia podrías resolverlo. te mando un abrazo y muchas gracias por tu comentario.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de