Ir al contenido principal

Modelo tipológico de holland




 Modelo tipológico de holland

Dice que las personas tienden hacia profesiones que estén en armonía con sus tipos de personalidad. 

 Holland generó un modelo hexagonal con seis principales tipos de personalidad, las cuales vincula con determinado tipo de ambientes e intereses.

-La elección de una profesión es una expresión de la personalidad.

-Las personas con profesiones similares tienen personalidades homogéneas.

Tipos de personalidad

1. Realista

La personalidad realista hace referencia a aquel patrón de conducta y pensamiento que tiende a ver el mundo como un todo objetivo y concretoSuelen destacar en el uso de instrumentos mecánicos y con necesidad de precisión manual. Campos como la agricultura y la ganadería, la arquitectura o la ingeniería serían propicios para este tipo de personalidad.

2. Intelectual

Este tipo de personalidad tiende más a la observación y al análisis del mundo, a menudo de una manera abstracta y intentando realizar asociaciones y encontrar relaciones entre los fenómenos que en él ocurren. Se trata de personalidades curiosas, analíticas, con tendencia a la introspección y al uso de la razón por encima de la emoción.Esta personalidad se corresponde con tareas principalmente basadas en la investigación. Física, química, economía o biología son algunos de los ámbitos en que suelen observarse más este tipo de personalidades.

3. Social

 Tienen la necesidad o deseo de ayudar a otros a través del trato con ellos, y su elevada necesidad de interacción humana. Suele tratarse de personas muy empáticas e idealistas

Psicólogos, médicos, enfermeros, profesores o trabajadores sociales suelen tener características de este tipo de personalidad. Tareas más mecánicas no suelen ser de su agrado.

4. Artística

La creatividad y el uso de materiales en búsqueda de la expresión son algunos de los principales elementos que caracterizan la personalidad artística suelen focalizarse más en la emoción y tiende a disgustarles lo meramente intelectual,podemos encontrar en este grupo a  Pintores, escultores, bailarines actores, escritores  periodistas o músicos.

5. Emprendedor

La capacidad de persuasión y la habilidad comunicativa son aspectos típicos de la personalidad emprendedora. 

Generalmente son personas con habilidades sociales y altamente extravertidos, con capacidad de liderazgo y un elevado nivel de energía.

6. Convencional

Estamos ante un tipo de personalidad que se caracteriza por el gusto por el orden sin necesidad de introducir grandes cambios en él. 

Dentro de este tipo de personalidades encontramos a personas con vocación por aspectos como la contabilidad, el trabajo en: Oficina, el secretariado,bibliotecarias/os… en general con tendencia a buscar el orden.


 Te propongo una actividad:


 GRUPOS OCUPACIONALES

¿Qué te gusta?

Lee atentamente los 14 grupos ocupacionales y después DEBES:

1.escoge el grupo que contiene el tipo de trabajo que te gustaría hacer

2. Elige otro grupo que incluya profesiones u ocupaciones que también pueden 



1. Oficios

2. Actividades agropecuarias, alimentación, pesca y minería

3. Transportes

4. Cuerpos de seguridad y servicios de protección

5. Soporte administrativo. Trabajo de oficina

6. Comercio (economía y negocios)

7. Servicios sociales

8. Educación y cultura

9. Humanidades y ciencias sociales

10. Ciencias de la salud

11. Ciencias de la naturaleza y matemáticas

12. Técnica y tecnología

13. Artes

14. Educación física y deportes.




¿Cuál prefieres? escoge los cuatro grupos de asignaturas que

prefieras:



1. Matemáticas

2. Ciencias

3. Lenguaje

4. Idiomas

5. Ciencias sociales

6. Arte

7. Música

8. Teatro

9. Imagen y sonido

10. Oficina - Contabilidad

11. Administración de empresas

12. Trabajos de taller

13. Tecnología

14. Educación física y deportes

15. Higiene y seguridad

16. Informática / Electrónica



 aptitudes Y habilidades

¿Qué sabes hacer?

Lee muy detenidamente cada aptitud. De entre todas, SELECCIONA las cuatro que

consideras que tú más posees, tus cuatro mejores habilidades o aptitudes:


1. Artística

2. Numérica

3. De liderazgo

4. Musical

5. Fisico-deportiva

6. Manual

7. Lingüística

8. Didáctica

9. De concentración

10. Mecánica

11. De persuasión

12. Matemática

13. Científica

14. Espacial

15. Social

16. Administrativa



valores ocupacionales


¿Qué valoras en el trabajo?


ESCOGE los cuatro que para ti son más destacados, los cuatro valores que más te

gustaría ver realizados en tu futura actividad profesional.


1. Disponibilidad de tiempo libre

2. Independencia

3. Alcanzar prestigio

4. Altruismo

5. Trabajo guiado o supervisado

6. Creatividad

7. Relación social

8. Asumir poder y responsabilidad

9. Seguridad en la ocupación

10. Buen sueldo

11. Actividad rutinaria

12. Variedad-Diversidad



Ahora compara tus respuestas a ver si coinciden.


5 minutos más de lectura

Preguntas para eligir que estudiar

No sabes qué carrera estudia?

Miedo a desepcionar a tus padres


Otros artículos

Síndrome de Estocolmo








Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...