Ir al contenido principal

Emociones positivas


La felicidad, la alegría o el amor nos llevan a la creatividad, la gratitud, la sabiduría o la   resiliencia.

Si miramos a nuestro alrededor seguro que identificamos a personas que cotidianamente tienen una queja para decir cada vez que abren la boca, aunque quejarnos es algo que hacemos todos porque es una manera de exteriorizar nuestra disconformidad ante alguna situación , pero quejarse constantemente crea un clima de malestar de color gris, te roba la energía, te debilita, de tal manera que no te permite ver lo bueno o lo amable de otras situaciones.
A veces por quejarnos tanto dejamos de experimentar sensaciones positivas porque nos sumimos en un dolor que prolongamos y prolongamos robándonos momentos y emociones positivas.
Estudios recientes han mostrado, por ejemplo, que la influencia de los ingresos económicos sobre la felicidad sólo es relevante hasta cubrir las necesidades básicas. A partir de un determinado nivel, mayores niveles de ingresos parecen no aportar mayores niveles de felicidad. Por el contrario, la cantidad y calidad de relaciones interpersonales aparece como el factor que más a menudo aparece asociado a un mayor nivel de bienestar psicológico percibido. Otros factores como el optimismo, la autoestima y la gratitud, o rasgos básicos de personalidad como la extraversión y la estabilidad emocional, también aparecen relacionados con mayores niveles de felicidad

Los estados mentales positivos actúan como barreras a los trastornos psíquicos y tienen un efecto preventivo e incluso rehabilitador, actúan como escudos protectores ante los trastornos psíquicos, refuerzan los anclajes emotivo-cognitivos que todos tenemos de forma natural y pueden ser usadas en un tratamiento psicoterapeútico.


¿Que hacer ?


- Dejar de lado situaciones y emociones poco productivas, recrearse en lo malo aporta caos a nuestra vida.

-Evocar situaciones positivas
En momento difíciles para atraer positivismo y crear una actitud positiva es bueno rodearse de aquello que nos ayude a generarla…. recuerdos felices por ejemplo.
-sonreir y compartir, ver las cosas desde otro punto de vista, rodearse de gente positiva, compartir las cosas buenas que nos pasan, siempre tendemos a compartir los problemas, lo que nos angustia.
Recordar que la alegría al igual que la tristeza además de ser sentimientos muy fuertes e importantes en nuestra existencia también son actitudes. Cambiar la actitud hace la diferencia.


Laura Maffia

Otros artículos que pueden interesarte:

Las emociones y nuestro cuerpo


la alegria y el aprendizaje

que es el bienestar emocional?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un