Ir al contenido principal

El autismo y otros problemas físicos.



El autismo con frecuencia viene junto con otros problemas físicos, como:


-Problemas del estómago e intestino

-Desórdenes de los sentidos

-Sistema contra enfermedades debilitado

La forma oficial para diagnosticar el autismo ocurre cuando un psicólogo o doctor observa varios de los síntomas que se mencionan en el Manual de Diagnóstico y Estadística de la Asociación de Psiquiatría Americana (DSM). 


Esto incluye:

-No comunicarse bien sin palabras, como sería el contacto con los ojos, expresiones de la cara, o movimientos del cuerpo.

-No poder mantener amigos de su misma edad.

-No buscar el compartir intereses o logros con los demás.

-No expresar sus sentimientos de la misma manera que los demás.

-No desarrollar un lenguaje hablado normal.

-Movimientos que se repiten, ya sea con las manos o con todo el cuerpo.



Conexión intestino-cerebro:


Existe un intenso debate en la comunidad científica sobre la conexión intestino-cerebro. Varios estudios sugieren una relación entre la sensibilidad al gluten no celíaca y trastornos neuropsiquiátricos, entre los que figura el autismo.
El exceso resultante de los opioides se cree que conduce a los comportamientos observados en el autismo y que la eliminación de estas sustancias de la dieta podría determinar un cambio en los comportamientos autistas.Los estudios realizados hasta la fecha indican que sólo una parte de niños diagnosticados con trastornos del espectro autista se beneficia de la eliminación del gluten de la dieta.

La eficacia de las intervenciones dietéticas y biomédicas no ha sido comprobada científicamente.


Tratamientos biomédicos incluyen:


MedicamentosVitaminas y mineralesUna hormona llamada secretinChelation-un método controversial usado para extraer mercurio y otras toxinas del cuerpo.
Tratamientos dietéticos incluyen:
Dietas sin gluten (componente de productos de trigo) y caseína (proteína de la leche)
Dietas sin levadura
Dietas especiales para el tratamiento de alergias a alimentos.


 Estos niños sufren de problemas gastro-intestinales y deficiencias de nutrientes, mucho más que sus compañeros neuro-típicos, y también suelen tener sistemas inmunológicos débiles y problemas con el sueño. Hay muchas formas diferentes de afrontar las síntomas diferentes."

                                                                                             Laura Maffia


Otros articulos que pueden interesarte:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...