Ir al contenido principal

Que es la psicoterapia?


Lo que identifica fundamentalmente a un buen terapeuta recae en la relación terapeuta – paciente.

 El objetivo primordial de las terapias es alcanzar un avance personal en el paciente, que éste logre adquirir nuevos hábitos que le ayuden a aprender a superar por sí mismo los conflictos que le han llevado a terapia. Partimos de la base de que el motivo por el que un paciente llega a terapia es porque tiene un conflicto. 

Generalmente, ese no es el motivo principal. El paciente, efectivamente tiene un problema pero, lo que le hace acudir a terapia es que no es capaz de solucionarlo por sí mismo o no puede detectar muy bien cual es. En cómo el sujeto pide ayuda y en cómo aprende a resolver sus problemas está el punto nodal del proceso terapéutico. 

El terapeuta requiere de un uso de sí mismo para transmitir técnicas útiles y orientadas para que el paciente aprenda a resolver sus conflictos.

En síntesis, una buena psicoterapia es crear un proceso, ponerlo  en marcha, transcurre con una actitud, por parte del terapeuta, neutral, de atención,de respeto, capacidad de escucha, no invasión, no manipulación, no gratificar los impulsos,conectarse con la emoción, nunca por ningun motivo pasar la linea del encuentro terapéutico, entender que el paciente no es nuestro amigo y nunca lo será,hay que cuidar la alianza terapeutica y trabajar juntos en el crecimiento  personal del paciente, respetar sus valores y creencias, buscar lo bueno y lo mejor para esa persona que esta frente a nosotros y que es única e irrepetible.
Si tenemos las herramientas para reconocer y expresar asertivamente lo que nos sucede probablemente, no necesitaremos psicoterapia, en cambio, si nos cuesta evaluarnos y expresarnos probablemente esto nos derive a un sinfín de problemas con nosotros mismos y con nuestro entorno.

          Laura Maffia

Quizás te interese



TRASTORNO DE ANSIEDAD TRASTORNOS DEL SUEÑO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un