Ir al contenido principal

¿Por qué una persona desea morir?



El deseo de morir esta enlazado principalmente con  la inconformidad y también con  la
insatisfacción que sienten las persona con respecto a su  vida actual. La persona se expresa con frases tales como : “para vivir de esta manera prefiero estar muerto”.“la vida no merece la pena vivirla”, “lo que yo quiero es morirme”, 
¿Qué influye para que algunas personas sean más resistentes y más capaces para enfrentar las  dificultades que les depara la vida? ¿Por qué  una persona no es capaz de ver otra salida que no sea poner fin a su vida ante una situación complicada ?
Lo cierto es que las personas ejecutan el intento de suicidio por diferentes  tipos de razones. Algunas desean morir y otras quizás no lo deseen tanto. Pero sí podemos asegurar la existencia de un factor común: la mayoría de personas que se suicidan o que intentan suicidarse, están deprimidas, se trata de una depresión mayor.Pero, no todos  los deprimidos llegan a quitarse al vida.
Cabe aclarar que también existen otros factores que pueden influir en la decisión de quitarse la vida, como por ejemplo, los sentimientos de culpa que no permiten a la persona perdonarse ni aceptarse, la falta de control de los impulsos, las crisis económicas, no poder conseguir empleo, la pérdida del estatus, entre otras, pueden hacer que las personas se planteen no seguir viviendo. 
Más del 90% de los Suicidios estan relacionados con un trastorno emocional u otra enfermedad mental.
Cualquiera  sea la causa de los intentos de suicidio, se pueden interpretar como una llamada de auxilio o una forma de castigar a las personas con las que están molestos o una manera de controlar una situación difícil que en ese momento creen que se escapa de sus manos
Lo que el suicida ignora es que en realidad no desea morir solo desea huir de la situación que esta atravesando y  cree que la muerte es la única vía de escape.El suicidio es varias veces la consecuencia de un acto impulsivo provocado por un incremento de la ansiedad y desesperación debido a estar atravesando una situación de mucho estrés. Las estadísticas en los últimos años sugieren que la ansiedad insoportable es uno de los mayores riesgos que a corto plazo puede llevar a  las personas deprimidas a que intenten quitarse la vida.

Cuáles pueden ser señales de alarma ?

1. Hablar mucho sobre el suicidio o sobre la muerte en general.
2. Dejar de participar de las actividades o aficiones favoritas
3. Decir que ya “no se necesitarán” algunos objetos y regalar sus posesiones a otras personas.
4. Manifestación de conductas autodestructivas (beber alcohol, consumir drogas, sexo descuidado o autolesionarse).
5. Perder las ganas de salir ni de relacionarse con familiares y amigos
6. Hablar sobre ,“marcharse”, “harán un viaje largo” o “se irán”
7. Cambios en los hábitos alimentarios o de sueño (insomnio o hipersomnia)
8-Manifestar sentimientos de desesperanza o culpabilidad

La persona que no quiere vivir más, es alguien que se siente culpable o no puede perdonarse así mismo ni a los demás, perdió la esperanza en alcanzar una meta,siente que todo le da igual, no tiene entusiasmo por nada, sus emociones están al límite ,"ellas lo superan”, las situaciones complicadas están fuera de control, no puede tomar las riendas de su vida,nada le da felicidad, etc.
Todas las personas sienten algo de esto a lo largo de su vida pero lo acaban superando y son capaces de ver los problemas desde diferentes puntos de vista y así  encontrar el modo de seguir adelante con esperanza y voluntad. 
Hay que pensar que ninguna situación, por más complicada y difícil que sea, dura para siempre. Hay momentos que pueden tornarse duros y difíciles, pero con un poco de esperanza y determinación podemos cambiar ese ciclo negativo de los acontecimientos. Cambiar la visión negativa es lo primero y así podrás empezar con conductas positivas encaminadas a lograr tus objetivos.
Cuando  recibimos un daño o una ofensa es normal que esto nos provoque tensiones internas, que se transformen en cuadros depresivos o de ansiedad pero no hay que guardar   sentimientos negativos, de odio y de resentimiento, lo mejor es poner las cosas en palabras, sacarlas afuera, decirle a esa persona lo que nos pasa. 
La idea de suicidio resulta tentadora , cuando se quiere huir de los problemas, pero siempre es mejor enfrentarlos y resolverlos, el tiempo hace que las cosas no se vean tan graves, pide ayuda a tus amigos y familia y por que no a un profesional, que sabra ayudarte a ver las cosas diferentes,y asi podrás alcanzar el bienestar emocional la muerte te da una vida de ventaja, hay que saber aprovecharla.

Laura Maffia

Otros artículos que pueden interesarte:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de