Ir al contenido principal

5 tips para ser más resiliente

Dentro de la psicología se  describe este fenómeno como resiliencia, que es definida como la capacidad psicológica para resistir situaciones dolorosas y adversas, y de aprender, crecer y  madurar como
resultado de estos acontecimientos. Esta cualidad psicológica fue “descubierta” al observar a niños,  quienes a pesar de haber crecido en ambientes familiares “disfuncionales”y expuestos a un alto nivel de estrés,y  llegaron a ser  adultos “normales”, emocionalmente balanceados y productivos.

Gracias a esta la capacidad personas a las que se les han diagnosticado enfermedades crónicas terminales  han encontrado un  “nuevo sentido  a la vida” y se sienten felices aun en medio de estas circunstancias . También sabemos de personas que han  sufrido una niñez “traumática”, o que han sufrido dolor profundo por la perdida de un ser querido, que no solo sobreviven a esas experiencias,  sino que aprenden a  “encontrar el sentido” “la ventaja” “el valor” “la enseñanza” a esas experiencias y acontecimientos en su vida. 
 Recientemente la  psicología cognitiva y de las neurociencias, han demostrado que la capacidad del individuo para resistir y sobreponerse al dolor se fortalece en la medida de que este es expuesto de forma sistemática a pequeñas “dosis” de adversidad. Y lo que es mas, han descubierto que la resiliencia se comporta como un músculo que crece y se desarrolla al confrontar los eventos adversos de nuestra vida diaria


Cuando la vida te ponga ante situaciones adversas, ya sea pequeñas o grandes,  haz lo siguiente:
1)Encuentra  los posibles beneficios de la experiencia.
·        Piensa en las cosas buenas de tu vida que aun tienes la posibilidad de disfrutar a pesar de este evento. Piensa en las cosas que “aun tienes”,  en lugar de enfocarte en lo que “has perdido”.
·        Trata de encontrar las posibles ventajas o cosas positivas de la situación
·        Piensa en los posibles beneficios de esta situación por la que atraviesas
·        Reflexiona acerca de la experiencia y como podría enseñarte algo acerca de ti, de la vida, de las cosas que son más importantes etc.
·         Búscale el sentido espiritual la experiencia. Pregúntate, que es lo que esta experiencia me esta tratando de enseñar acerca de mi vida, mis valores, mis prioridades, hábitos etc.
·        Piensa que esto que sucede podría ayudarte a descubrir o re-descubrir acerca de tus valores y prioridades, tu misión y propósito de vida, sueños etc.
·        Reflexiona acerca de como esta experiencia te podría estar “preparando” psicológica y espiritualmente para vivir una vida mas plena, madura y satisfactoria.

2)Piensa  que la vida no es  más que un proceso de constante aprendizaje
Recuerda que en cada vivencia personal ya sea “positiva”  o “negativa” tenemos la posibilidad de descubrir y de aprender algo nuevo.

 3)Piensa que cada día nos representa una oportunidad 
para enriquecer nuestras vidas, para  aprender, crecer y  madurar hacia una vida más plena y satisfactoria. Esto lo puedes lograr  “diciéndote a ti mismo lo siguiente:
·        “La situación es difícil pero no es el fin del mundo”
·        “No hay mal que dure cien anos ni cuerpo que lo resista”,
·        “He sobrevivido situaciones similares en el pasado y esto no me abatirá”,
·        “Algo bueno saldrá de esta experiencia”,
·        “La vida sigue y  mientras hay vida hay esperanza”

4. Observa  la vida con gratitud
 las personas que consistentemente expresan gratitud tienen un sentido de abundancia en sus vidas,  son capaces de apreciar las cosas pequeñas de la vida y son en general más felices. Pero también  han encontrado que vivir una vida con gratitud y agradecimiento hace a las personas más fuertes y resistentes ante las situaciones dolorosas y adversas de la vida.

Una forma de practicar agradecimiento en tu vida diaria es:  

Todos los días piensa acerca de tres cosas de las que estas muy agradecido. El enfocarte en los eventos positivos de tu vida, por pequeños que esto sean enriquecerán tu vida y te hacen más fuerte , feliz y mas agradecido ante la vida y te ayudara a combatir la tendencia natural de menospreciar o  minimizar las cosas buenas que pasan en nuestras vidas. 

5.  Busca  oportunidades en tu vida diarias  para aprender, crecer y madurar
El confrontar retos y desafíos en nuestra vida diaria nos da la oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y destrezas. La vida puede ser nuestro mejor campo de entrenamiento para fortalecer nuestra capacidad para confrontar y sobreponernos a eventos potencialmente dolorosos en el futuro. El buscar en tu vida diaria las oportunidades para aprender, afinar, perfeccionar nuevas y más sofisticadas habilidades intelectuales, personales, emocionales y psicológicas te hará más fuerte para resistir, sobreponerte y a aprender de las situaciones dolorosas que sin duda seguirás confrontado, en menor o mayor grado, durante toda tu vida.

Relacionados
CRISIS ES OPORTUNIDAD FRASES PARA ALEGRAR TU DÍA

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de