Ir al contenido principal

Debemos apreciar a nuestros hijos

 Debemos apreciar a nuestros hijos



Se recomienda a los padres aceptar a su hijo tal cual es. Eso está bien. Sin embargo, LOS NIÑOS SOBREVIVEN EN LA ACEPTACIÓN, PERO NO FLORECEN EN ELLA.

Los hijos son fruto del amor con nuestra pareja y son la continuación de nuestra existencia. Son parte de nosotros y aunque siempre sean un motivo de preocupación constante por su bienestar siempre estaremos felices de que hayan llegado a nuestras vidas.

Cuando nos convertimos en Padres pensamos que nuestra vida sin nuestros hijos sería muy triste y solitaria.Algunas veces ellos no comprenden nuestra forma de proceder y de educarlos porque ven la vida con otros ojos, pero quizás cuando se conviertan en Padres entenderán porque les prohibíamos ciertas cosas o los regañábamos sin aparente razón.

Cuando los apreciamos se sienten valorados, preciosos y ESPECIALES por el mero hecho de existir. Recién entonces podrán gustar íntimamente de ser quienes son.
Lo que el niño siente respecto de sí mismo afecta su manera de vivir la vida.

La autoestima elevada se funda en la creencia, por parte del niño, de ser DIGNO DE AMOR Y VALIOSO.

El niño APRENDE a verse a sí mismo tal cual lo ven las personas importantes que lo rodean.

Construye su autoimagen de acuerdo con las palabras, el lenguaje corporal, las actitudes y los juicios de los demás.

Te puede interesar
BULLYING, ACOSO ESCOLAR TU HIJO SE PORTA MAL? TIPS PARA RESOLVERLO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

LA TIERRA Y EL AZÚCAR, cuento

Pocas palabras, muchas verdades

Con el tiempo aprendí, que soy mucho más de lo que veo  cuando me paro

Diferencias entre Padres sobreprotectores, liberales y autoritarios

Existen distintos tipos de padres , aquí nos ocuparemos de  hablar sobre estos tres modelos y como influyen en el niño.

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...