Ir al contenido principal

¿Que es la Anorexia?



 



1) Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida.

2) Cerca del 95 por ciento de las personas que sufren este trastorno son mujeres.

3) Se caracteriza por la obsesión de perder peso.


4)  La persona limita exageradamente la ingesta de alimentos al punto de poner en riesgo su vida.

5)  Se sufre además una distorsión de la percepción: la persona con anorexia se ve con sobrepeso, a pesar de estar muy por debajo de los parámetros saludables.

6)Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de 
ejercicio físico.



¿Cuáles son los síntomas?


- Preocupación excesiva por las calorías de los alimentos y por la preparación de estos.

- Constante sensación de frío

Reducción progresiva de los alimentos

- Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte

- Utilización de trampas para evitar la comida

- Hiperactividad

- Uñas y cabello frágil y fino

- Piel seca y amarillenta

- Tono muscular débil

- Cansancio y anemia

 -Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres

- Problemas con los dientes y edemas periféricos. 

- Hinchazones y dolores abdominales.



Además,esta enfermedad puede aparecer acompañada por otros desórdenes, como ansiedad y depresión, alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento y  de la conducta emocional.



¿Cuál es el tratamiento?

La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal.
Se utiliza medicación específica según el caso y psicoterapia individual o grupal. En los casos más graves, se requiere internar al  paciente para asegurar un plan de nutrición adecuado y tratar los trastornos producidos por el bajo peso.
Con el tiempo se restablece la situación biológica y vuelve la menstruación. Después comienza el tratamiento psicológico, que intenta reestructurar las ideas racionales, eliminar la percepción errónea del cuerpo y mejorar la autoestima.

click aqui para ver ¿que es la bulimia?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un