Ir al contenido principal

5 amores peligrosos


Estar enamorado proporciona una sensación que nos llena de vida y nos hace creer que somos felices;Enamorarse nos da sensación de plenitud, pero es ¿bueno tirarnos a la pileta cual kamikaze?

 Si bien es uno de los sentimientos más increíbles y fascinantes del mundo, creo que deberíamos tener ciertos recaudos a la hora de enamorarnos.

1.No te enamores en una relación que nació de la lujuria.( hay diferencia entre una conexión física y una emocional)las noches de pasión tienen fecha de vencimiento.

2. No te enamores de alguien comprometido.( no respeta a la persona que tiene al lado, tampoco te respetará a ti), es difícil cambiar este rol, las que empiezan como amantes no se convierten en esposas, el hombre no valora a una mujer que accedió a estar con el sabiendo que tiene familia.

3. Escucha a las personas que te quieren. ( si a tus amigas no les gusta esa persona es por que ven más allá de tus ojos)a veces el amor es "ciego" y pasamos por alto muchas señales que no queremos ver,y después de un tiempo terminamos con el corazón destrozado dándole la razón a nuestras amigas.

4. No te enamores si su relación anterior terminó recientemente ( es importante tomarse un tiempo para reflexionar antes de volver a encarar una nueva pareja, si no arrastramos el mismo error o la desesperación por reemplazar hace que las cosas no estén claras).

5. No te enamores de un niño si no quieres a la larga o a la corta convertirte en su "madre", los hombres inmaduros dan ternura, una quiere cuidarlos, pero luego hay un gran vacío, pues nunca te sentirás cuidada, protegida o respaldada ya que no es aún un hombre que te pueda hacer sentir mujer.

                           Laura Maffia

click para leer "50 claves para encantar a un hombre"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un