Ir al contenido principal

Diferencia entre depresión y tristeza



En muchas ocasiones se confunde la tristeza con la depresión y, a pesar de que podría parecer que está íntimamente ligadas, la realidad es que el hecho de que una persona sienta un profunda tristeza no implica que por ello esté sufriendo una depresíon.

La tristeza es un estado de ánimo y tal como la felicidad puede ser momentánea o esporádica de acuerdo al tipo de situaciones que se vivan. Por lo general, la tristeza aparece cuando ocurren determinados tipos de circunstancias pero, dependiendo de cada caso, la persona puede con el tiempo recuperarse y seguir adelante con su vida. En aquellos casos en los que la persona entra en un círculo de tristeza y desgano crónicos debemos hablar en lugar de tristeza de un estado depresivo que implica mayor gravedad.
Por lo tanto, podríamos definir la depresión como un trastorno del estado de ánimo grave y recurrente, hay diferentes tipos de depresión y algunos síntomas pueden ser:

1) Fatiga o pérdida de energía  

2) Insomnio o hipersomnia 

3) Pensamientos recurrentes de muerte 

4) Falta de placer, sentimientos de culpa.

5) Falta de apetito


tratamiento: 

El tratamiento consiste en psicoterapia y en muchas ocasiones de  psicofármacos, es importante el acompañamiento de los familiares y la contención.
Las personas depresivas ven un vacío y una oscuridad terrible a su alrededor pero es importante saber que "la oscuridad más temible no es la que nos rodea sino la que nos habita", hay muchos tratamientos para paleatívos para esta enfermedad, solo hay que dejarse ayudar.

                                     Laura Maffia 

Comentarios

  1. Muchas veces la confusión nos hace, llegar a un extremo mas complicado, buen tema!!!!
    Un saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. hola, es importante establecer la diferencia y saber cuando es importante la consulta con el especialista. saludos

      Borrar
  2. Muchas veces la confusión nos hace, llegar a un extremo mas complicado, buen tema!!!!
    Un saludo.

    ResponderBorrar
  3. El estado depresivo tiene en muchas ocasiones dos niveles tritesa o euforia y puede ser muy peligroso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. si, cuando hablamos de tristeza y euforia podemos estar frete a una bipolaridad, es importante el diagnostico diferencial ya que son tratamientos diferentes, gracias por comentar, saludos

      Borrar
  4. El estado depresivo tiene en muchas ocasiones dos niveles tritesa o euforia y puede ser muy peligroso

    ResponderBorrar
  5. Diariamente ma da tristeza me siento sin fuerza no siento apetito me cuesta dormir en mi mente sólo vienen pensamientos negativos que es lo mio tristeza o depresion me podrían responder necesito aclararlo gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buenos días amigo, yo te diria que consultes por esto que te pasa. muchas veces creemos que ese estado se va a quedar en nuestras vidas para siempre pero en realidad no es así.Terapia y algunas veces medicación ayudan mucho. Abrazos

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...