Ir al contenido principal

Diferencia entre depresión y tristeza



En muchas ocasiones se confunde la tristeza con la depresión y, a pesar de que podría parecer que está íntimamente ligadas, la realidad es que el hecho de que una persona sienta un profunda tristeza no implica que por ello esté sufriendo una depresíon.

La tristeza es un estado de ánimo y tal como la felicidad puede ser momentánea o esporádica de acuerdo al tipo de situaciones que se vivan. Por lo general, la tristeza aparece cuando ocurren determinados tipos de circunstancias pero, dependiendo de cada caso, la persona puede con el tiempo recuperarse y seguir adelante con su vida. En aquellos casos en los que la persona entra en un círculo de tristeza y desgano crónicos debemos hablar en lugar de tristeza de un estado depresivo que implica mayor gravedad.
Por lo tanto, podríamos definir la depresión como un trastorno del estado de ánimo grave y recurrente, hay diferentes tipos de depresión y algunos síntomas pueden ser:

1) Fatiga o pérdida de energía  

2) Insomnio o hipersomnia 

3) Pensamientos recurrentes de muerte 

4) Falta de placer, sentimientos de culpa.

5) Falta de apetito


tratamiento: 

El tratamiento consiste en psicoterapia y en muchas ocasiones de  psicofármacos, es importante el acompañamiento de los familiares y la contención.
Las personas depresivas ven un vacío y una oscuridad terrible a su alrededor pero es importante saber que "la oscuridad más temible no es la que nos rodea sino la que nos habita", hay muchos tratamientos para paleatívos para esta enfermedad, solo hay que dejarse ayudar.

                                     Laura Maffia 

Comentarios

  1. Muchas veces la confusión nos hace, llegar a un extremo mas complicado, buen tema!!!!
    Un saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. hola, es importante establecer la diferencia y saber cuando es importante la consulta con el especialista. saludos

      Borrar
  2. Muchas veces la confusión nos hace, llegar a un extremo mas complicado, buen tema!!!!
    Un saludo.

    ResponderBorrar
  3. El estado depresivo tiene en muchas ocasiones dos niveles tritesa o euforia y puede ser muy peligroso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. si, cuando hablamos de tristeza y euforia podemos estar frete a una bipolaridad, es importante el diagnostico diferencial ya que son tratamientos diferentes, gracias por comentar, saludos

      Borrar
  4. El estado depresivo tiene en muchas ocasiones dos niveles tritesa o euforia y puede ser muy peligroso

    ResponderBorrar
  5. Diariamente ma da tristeza me siento sin fuerza no siento apetito me cuesta dormir en mi mente sólo vienen pensamientos negativos que es lo mio tristeza o depresion me podrían responder necesito aclararlo gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buenos días amigo, yo te diria que consultes por esto que te pasa. muchas veces creemos que ese estado se va a quedar en nuestras vidas para siempre pero en realidad no es así.Terapia y algunas veces medicación ayudan mucho. Abrazos

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...