Ir al contenido principal

Fobias



Las fobias son un miedo irracional a "algo"
En los niños es típico que tengan una serie de 'miedos', que aparecen frecuentemente y que Freud denominaba 'histerias de angustia': miedo a la oscuridad, a los monstruos, a los perros, a los insectos, a estar solos etc,estos miedos se van solos a medida que uno crece y no necesariamente pueden transformarse en una fobia,generalmente hay una situación traumática que convierte a un "miedo" en una "fobia". 

Esto es particular de cada caso y hay que indagar en esa persona, cual fue el motivo.

Sin embargo, no es sencillamente un miedo, pues guardan grandes diferencias.También se suele catalogar como fobia un sentimiento de odio o rechazo hacia algo que, si bien no es un trastorno de salud emocional, sí genera muchos problemas emocionales, sociales y políticos


historia y datos estadísticos:

Las fobias han sido estudiadas en la psicología desde sus inicios. Freud (1929) maneja las fobias desde dos fases del proceso neurótico. "La primera es la represión de la libido y su transformación en angustia, fase que queda ligada a un peligro exterior. Durante la segunda se van constituyendo todos los medios de defensa destinados a impedir un contacto con este peligro, que queda como un hecho exterior".

Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad, en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. Las fobias específicas son uno de los trastornos psiquiátricos más comunes. Una de cada 23 personas en el mundo sufre de alguna fobia, 11.2 millones de estadunidenses padece de fobia social, un miedo persistente e irracional ante situaciones que puedan involucrar el escrutinio y juzgamiento por otros, tales como fiestas y otros eventos sociales. Las fobias comienzan a desarrollarse en promedio a los 13 años. Las mujeres son dos veces más propensas que los hombres a sufrir fobias.


Las fobias más comunes son:


1. Agorafobia:miedo a estar fuera de casa,a los espacios abiertos

2. Xenofobia: miedo a la gente extranjera.

3. Aracnofobia: miedo a las arañas.

4. Acrofobia: miedo a las alturas.

5. Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados.


Tratamiento:

En primer lugar se utiliza la psicoterapia y generalmente se resuelve y en algunos casos se necesita farmacología. 

                         Laura Maffia

otros articulos que pueden interesarte:

"nuestra sombra"
trastorno de ansiedad
ataque de panico
fobia social

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

La resignación

La resignación es la aceptación con paciencia y conformidad de una adversidad o de cualquier estado o situación perjudicial,puede ser algo positivo o todo lo contrario, es decir que se trata de la conformidad, la tolerancia y la paciencia que tengamos ante las

La Psiconeuroinmunología

La  Psiconeuroinmunología   es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el

7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los hombres adoran.

  7 cosas tiernas que las mujeres hacen y los  hombres adoran. Generalmente las mujeres no  necesitan esforzarse mucho para impresionar a un  hombre, casi nunca intentan hacerlo. Los hombres   son más visuales que las mujeres, y se enfocan  más, en cosas que se miren . Pero hay varias cosas muy tiernas  que las mujeres hacen, que los hombres adoran.   Conocer cuáles son, te puede ayudar a mejorar tu  relación.