Ir al contenido principal

Diferencias entre Padres sobreprotectores, liberales y autoritarios



Existen distintos tipos de padres, aquí nos ocuparemos de  hablar sobre estos tres modelos y como influyen en el niño.



Los padres sobreprotectóres
padres-sobreprotectóres, son aquellos padres que tienen como objetivo ayudar a sus hijos en las distintas (o mejor dicho aún, en todas) las situaciones/áreas en que se encuentren, es decir que los protegen de forma desmedida ante posibles peligros y/o posibles experiencias desagradables.Esto genera como consecuencia que el niño no pueda desarrollar las defensas necesarias ante el medio que lo rodea, haciéndolos absolutamente dependientes, esto luego se refleja en la vida adulta en donde también buscará parejas que hagan o piensen por él, buscando continuamente la aprobación de los demás.
A estos  niños se les dificulta ser autónomos, aceptar responsabilidades y sobre todo, tener la capacidad de decidir por ellos mismos, también se observa cierta  desmolarización debido a la falta de confianza que esto les genera,son temerosos, inseguros y abnegados.
La sobreprotección  reduce la posibilidad del aprendizaje autónomo del niño.

Los padres liberales

Son padres a los cuales los límites e impartir la propia autoridad les da miedo, huyen de ella y por lo tanto, dan libertades a sus hijos para obtener todo aquello que deseen. Son padres que no se pueden hacer respetar, no tienen firmeza ni pueden sostener un no, acaban siempre cediendo a la voluntad o a los deseos de sus hijos. Son padres que justifican el mal comportamiento de sus hijos con frases como, tiene sueño, o es muy pequeño aún ...etc.
Estos niños imponen siempre sus deseos a toda costa, muestran poco respeto ante la autoridad y con esto lo que realmente piden son límites, estos niños no se sienten contenidos por sus padres, esto les genera angustia e inseguridad, piden un no a gritos pero se encuentran con padres condescendientes que no pueden ayudarlos a desarrollar esa capacidad de espera necesaria para una vida feliz.


Los padres autoritarios

Son muy exigentes y sancionadores, al contrario de los liberales. Continuamente resaltan o destacan lo que se hizo mal y minimizan aquello que se hacen bien objetando que es lo obligación del hijo, por ejemplo ante una buena calificación en la escuela, la respuesta es -es tu obligación estudiar y aprobar los exámenes, la vida de sus hijos, transitan sin refuerzos positivos, ni felicitaciones ni recompensas ante los logros adquiridos. Suelen corregir a castigar frecuentemente, esa es su forma de educar.
Estos, habitualmente son niños que respetan normas, responsables y cumplidores, a la vez inseguros de si mismos, les cuesta confiar en sus recursos o habilidades y suelen sentirse excesivamente responsables o culpables ante los demás.
Lo más sano sería poder ir intercambiando estos roles según la necesidad del momento, cuando hay que reprender, seremos autoritarios, cuando hay que contener, seremos protectores y cuando hay que enseñar a volar seremos liberales, de esta manera el niño adquirirá todos los mecanismos de defensa necesarios pera llegar a ser una adulto sano, seguro, que pueda amar y ser amado, que confíe en si mismo y así acercarse a sus propios deseos como meta, con motivación, para conseguir alcanzar los objetivos que se proponga, así como también aceptar equivocarse y aprender del error.

5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de