Ir al contenido principal

La familia y el niño


Desde el núcleo familiar se pueden crear los cambios necesarios para crecer de manera saludable y potenciar el desarrollo del niño,la familia proporciona las primeras experiencias que son claves para el aprendizaje.

El niño aprenderá a ver el mundo y a actuar ante el, según lo hagan sus padres,si su entorno genera un cambio él lo hará, más rápido y de manera más efectiva.

El niño comprende su entorno de acuerdo a sus emociones, si tenemos padres reaccionando de manera desproporcionada con ataques de ira, gritos, golpeando algún objeto, llorando o dramatizando situaciones, de seguro tendremos un niño que reacciona de igual manera (gritando, haciendo berrinches y escenas ante un no, o un reto).

En cambio, si tenemos padres que saben mantener un límite de manera segura y contenedora, tendremos niños que saben frustrarse, obedecer y aprender del error.

La familia proporciona las primeras experiencias vitales, las reacciones de sus padres ante el estrés son claves en el aprendizaje.

 Ante un núcleo que tramita adecuadamente el estrés, ,el niño aprenderá a interiorizar este proceso como algo que forma parte de la vida y a su vez desde esa comprensión desarrollará o tomará estrategias adaptativas al medio que lo rodea.

La tarea de ser padres, educar, enseñar y amar al mismo tiempo es todo un desafío, pero recuerden que el niño es un tabla rasa, un esponja que absorbe todo lo nuestro, nuestra manera de ver el mundo, nuestra forma de relacionarnos con el medio,nuestra manera de frustrarnos ante los problemas...todo eso lo observa, lo asimila, lo aprende y lo copia. 

Hay que mirarnos a nosotros mismos antes de ver que nos angustia o nos molesta de nuestros hijos, de seguro encontarémos "eso" en nuestra forma de procesar la vida, por lo tanto hay que empezar a cambiarlo dentro nuestro, de seguro nuestros hijos, nos copiaran y también cambiarán.(nuestros hijos aprenden en casa)

                      Laura Maffia



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un