Ir al contenido principal

El Suicidio adolescente y sus causas


El suicidio es el acto de quitarse la propia vida, es el tercer factor de muerte entre jóvenes.

Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece insoportable.


causas:


"No cualquiera puede suicidarse", el ser humano tiende a la supervivencia, muchas personas que estas depresivas piensan en quitarse la vida, pero para HACERLO HAY QUE TENER UNA PATOLOGÍA DE BASE,como por ejemplo, bipolaridad, en el estado maníaco, esquizofrenia, hebefrenia,trastorno limite de la personalidad, depresión mayor, adicciones graves, entre otras.
También pueden influir factores hereditarios.


La familia generalmente está desconectada afectivamente, no pueden tramitar sus enojos.

El adolescente siente que lo abandonan o no lo comprenden, falta la palabra y el afecto, quiere escapar de algo que le es insoportable y esta inmaduro aún para poder resolverlo.

 El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir.

La mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte ya que muchos de estos intentos se llevan a cabo en una forma en que el rescate sea posible y son un grito en busca de ayuda de alguien que no puede expresarse con palabras y utiliza acciones para hacerlo.

La consulta debe ser inmediata con seguimiento cercano del profesional(que debe estar especializado para estos casos), los tratamientos son largos ya que suelen repetirse los intentos de suicidio, se utilizan psicofármacos y psicoterapia.

                                Laura Maffia.

Quizás te interese
DIALOGO CON LA MUERTE EL EFECTO MARIPOSA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un