Ir al contenido principal

El rencor y el odio son dos sentimientos muy nocivos


El rencor y el odio son dos sentimientos muy nocivos que terminan por desequilibrar
nuestra mente y nuestro cuerpo.
El origen del rencor y el odio pueden deberse a muchas razones (insulto, abuso de confianza, engaños, ofensas, maltratos).
 Hay que tener en cuenta que todo sentimiento negativo que experimentemos, sobre todo si está presente durante largo tiempo, termina pasándonos facturas y volviéndose contra nosotros mismos, son  sentimientos de enfado profundo y persistente que enferman el cuerpo y la mente. 
 El resentimiento se va acumulando y agrandando hasta que al final se convierte en deseo de venganza. 
El odio y el rencor, a la larga, nos dejan un profundo resentimiento y se basan en la necesidad de decir algo que jamás se ha podido decir (o al menos no con la intensidad que la persona desearía). La persona, de cierta manera, se siente defraudada, frustrada y empieza a generar dentro de su mente una serie de ideas negativas en  contra de ese enemigo. Con el paso del tiempo, estas ideas incrementan su intensidad y pueden provocar muchos problemas, desde la ansiedad hasta enfermedades psicosomáticas.
De todas formas lo cierto es, que ir por la vida lleno de odio y rencor es como tener que llevar siempre una mochila en nuestra espalda que no nos deja ser del todo felices y  que pesa cada vez más y más. Por lo tanto, además de albergar sentimientos negativos y enfermarte, te estás negando la oportunidad de ser feliz. En síntesis, lo veas por donde lo veas, estos sentimientos no generan nada positivo. Por eso lo mejor es trabajar para canalizarlos y eliminarlos de una vez  por todas.

tips para tener en cuenta:

 - Todos tenemos patrones de conducta que no siempre coinciden con las conductas de los demás.Es decir que,  donde algunos ven una ofensa imperdonable, otros pueden considerarla como algo de poca importancia. Y aunque el acto ofensivo en sí haya sido el mismo, recibirá menos daño aquel que piense que menos importante tiene.

-Es importante  que si sientes o crees que alguien te ha maltratado injustamente,  hables con esa persona al respecto.
 No  juzgar, solamente debemos de ser responsables de nosotros mismos, modificando los patrones de asociación y teniendo en cuenta de que si alguien nos defrauda, no significa que las demás personas también vayan a defraudarnos. 
-Acepta que todo cambia. El mundo está en constante transformación y las personas con él. Quizás no te has dado cuenta de que esa persona ha cambiado o tiene otras necesidades, solo porque estás demasiado acostumbrado a  la imagen que te has construido de él y que ya no se corresponde con la realidad plenamente.
.-Nosotros somos únicos, no cometamos el error de intentar que otros piensen como quisiéramos. Nunca la otra persona podrá ser como necesitamos que sea.
- Ponerse en el lugar del otro (empatia)
                                  Laura Maffia
otros artículos que pueden interesarte:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un