Ir al contenido principal

La imagen corporal o esquema corporal


La imagen corporal o esquema corporal, es una representación mental amplia de la figura
corporal, su forma y tamaño, la cual está altamente  influenciada por factores históricos, culturales, sociales, individuales y biológicos que varían con el tiempo”, es la manera en que te ves y te imaginas a ti mismo. Esta imagen, se constituye por un componente perceptivo, un componente cognitivo-afectivo y un componente conductual, que se encuentran interrelacionados entre sí.

Un componente importante de la alteración de la imagen corporal se refiere a las emociones vividas sobre la visión del cuerpo de uno mismo. Dentro de este contexto, la insatisfacción corporal puede ser considerada como un conjunto de reacciones extremas que incluyen la falta de respeto, el rechazo y la evitación del propio cuerpo.
En cuanto al componente perceptivo, tiene que ver con la precisión con la que se percibe el tamaño, el peso y las formas. Los aspectos cognitivo-afectivos son los sentimientos, las actitudes, los pensamientos que despiertan el propio cuerpo y con aspectos conductuales me refiero a las conductas que se pueden derivar de los anteriores factores como la evitación de la exhibición del cuerpo o el uso de rituales, entre otros.
La insatisfacción corporal juega un papel muy importante en el desarrollo, mantenimiento y recaída de los trastornos de conducta alimentaria,lo primordial es, ante  todo, sentirse bien con el propio cuerpo independientemente de si coincide con el ideal establecido por la sociedad o no. Tener una visión de la imagen corporal negativa, por el contrario, quiere decir que la persona no se siente a gusto consigo misma 

hay 3 aspectos esenciales:

Percepción del cuerpo: Percibirlo de forma incorrecta ya sea por sobreestimación o por subestimación.
Motricidad: No sentirse a gusto con los propios movimientos.
Relación con el otro: Sensación de incomodidad o vergüenza delante de la mirada de los demás.

trastornos relacionados con la imagen corporal:

Es muy importante la ayuda de la familia en estos casos, ya que la persona que padece esta distorsión, no se da cuenta de ella. la psicoterapia conductual es la más indicada en estos casos.
                                                                               Laura Maffia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un