Ir al contenido principal

Niños indigo


Niño índigo es utilizado en el contexto de la llamada "Corriente de la nueva era"para hablar de niños
que representarían un estado superior en la evolución humana. Quienes sostienen esta hipótesis, se refieren a dicha evolución como un avance espiritual, ético y mental.Hay quienes dicen que estos niños poseerían habilidades paranormales por ejemplo, como leer la mente, mientras que los más moderados sostienen que lo que distingue a un niño índigo de uno que no lo es son rasgos más convencionales, como una mayor capacidad de empatia o una creatividad bastante incrementada.
 El psiquiatra pediátrico Russel A. Barkley sostiene que los diecisiete rasgos más comúnmente atribuidos a los niños índigo son tan vagos que «podrían describir a la mayoría de la gente la mayor parte del tiempo», y sostiene además que podríamos estar ante un fenómeno psicológico conocido como "efecto Forer" , (es la observación de que los individuos dan altos índices de acierto a descripciones de su personalidad que supuestamente,  han sido realizadas particularmente para ellos, pero que en realidad son generales y suficientemente inespecíficas como para poder ser aplicadas a un amplio espectro de personas.)
 La palabra índigo la usan porque dicen que su aura es de color azul, es tomado de Nancy Ann Tappe, una autoproclamada psíquica que sostiene que puede ver el aura en las personas.
 La idea de los niños índigo, fue después de un tiempo popularizada por el libro de 1998 The Indigo Children: The New Kids Have Arrived («Los niños índigo: los nuevos chicos han llegado»), escrito por el matrimonio formado por el médium Lee Carroll y su esposa Jan Tober. Carroll dice que el concepto lo obtuvo, conversando telepáticamente con un ser extraterrestre, este fenómeno es considerado un mito porque no tiene evidencia científica aceptable, y es algo que surge en los padres al tener que enfrentar una terapia psiquiátrica medicada para sus hijos.
Tanto la psiquiatría como  la psicología, han desestimado la  existencia de estos niños, dado que no hay evidencia alguna de su existencia, la creciente ineptitud de los sistemas educativos para tratar la agresividad de ciertos niños y niñas podría haber forzado a algunos padres de niños diagnosticados como hiperactivo a acudir a  estas teorías pseudocientíficas, etiquetar a un niño revoltoso como «índigo» retrasa el diagnóstico y el tratamiento que podrían ayudarle.
                                                                   Laura Maffia


otros artículos que pueden interesarte:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un