Ir al contenido principal

¿Que es el perfeccionismo?


El perfeccionismo consiste en la creencia de que se puede y se debe alcanzar la perfección.
Las personas perfeccionistas suelen rozar lo obsesivo-compulsivo, mirando hasta el más
mínimo detalle, siendo incesantes en la búsqueda de la perfección que sólo está ordenada y creada por los propios pensamientos distorsionados del todo o nada, pensamientos catastrofistas si no se llega a alcanzar el objetivo de la perfección, llenandose de culpas, etiquetas negativas y automensajes destructores de la propia autoestima.
En una forma positiva, el perfeccionismo puede proporcionar la energía motriz que conduce a grandes logros pero en su modalidad patológica, el perfeccionismo puede ser muy dañino.
Buscan el éxito, lograr la cúspide de su idea mediando consigo mismo durante horas que resultan eternas y que van a provocar un gran cansancio emocional, lo cual se traduce en menos efectividad, en un descenso de la productividad, en el aumento de los accidentes laborales, en conductas de antipatía hacia los demás y en emociones cargadas de sentimientos depresivos. ¿Y todo ello por qué? Pues simplemente para no hacer frente a su miedo al fracaso, al qué dirán, qué será de mí si no consigo ese objetivo tal y como lo he planteado en mi cabeza.

Estas circunstancias, hacen que la persona perfeccionista pueda descuidar otros aspectos realmente importantes de su vida, como la familia, la pareja, los hijos, el ocio, la relajación y la diversión, puesto que vivir con la carga perfeccionista durante muchos años favorece la desmotivación y desgana para realizar cualquier tipo de actividad, lo cual aumenta nuestra ansiedad que se manifestará físicamente en forma de dolores de cabeza, gripes, contracturas musculares o llantos inesperados una tarde cualquiera a una hora cualquiera, por el simple hecho de no hacer caso a los síntomas que la ansiedad te muestra para decirle algo muy claro, que si no dejas de ser tan exigente contigo mismo y de dedicarte tantos adjetivos negativos cuando algo no sale como esperabas, los síntomas se agravarán y se podrán convertir incluso en patologías importantes.

características del perfeccionismo:

-Procrastinación, es el posponer cosas, el perfeccionismo extremo o el miedo al fracaso son factores para posponer
-Miedo al fracaso.
-Pensamiento polarizado todo o nada 
-Perfeccionismo paralizante.
-Adicción al trabajo.


¿como resolverlo?

Dejar de ser tu propio juez, dejar de exigirte lo que debes o tienes que hacer, dejar de usar la lupa para detectar supuestas imperfecciones, nunca serás el mejor en todo, nadie lo conseguirá, porque todos somos únicos y diferentes y en la imperfección está la realidad en la que vivimos.
                                            Laura Maffia

Quizás te interese
LA CARAVANA QUE NUNCA LLEGÓ A SU DESTINO LA MALA COSTUMBRE DE JUZGAR A LOS DEMÁS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...