Ir al contenido principal

¿Que es el perfeccionismo?


El perfeccionismo consiste en la creencia de que se puede y se debe alcanzar la perfección.
Las personas perfeccionistas suelen rozar lo obsesivo-compulsivo, mirando hasta el más
mínimo detalle, siendo incesantes en la búsqueda de la perfección que sólo está ordenada y creada por los propios pensamientos distorsionados del todo o nada, pensamientos catastrofistas si no se llega a alcanzar el objetivo de la perfección, llenandose de culpas, etiquetas negativas y automensajes destructores de la propia autoestima.
En una forma positiva, el perfeccionismo puede proporcionar la energía motriz que conduce a grandes logros pero en su modalidad patológica, el perfeccionismo puede ser muy dañino.
Buscan el éxito, lograr la cúspide de su idea mediando consigo mismo durante horas que resultan eternas y que van a provocar un gran cansancio emocional, lo cual se traduce en menos efectividad, en un descenso de la productividad, en el aumento de los accidentes laborales, en conductas de antipatía hacia los demás y en emociones cargadas de sentimientos depresivos. ¿Y todo ello por qué? Pues simplemente para no hacer frente a su miedo al fracaso, al qué dirán, qué será de mí si no consigo ese objetivo tal y como lo he planteado en mi cabeza.

Estas circunstancias, hacen que la persona perfeccionista pueda descuidar otros aspectos realmente importantes de su vida, como la familia, la pareja, los hijos, el ocio, la relajación y la diversión, puesto que vivir con la carga perfeccionista durante muchos años favorece la desmotivación y desgana para realizar cualquier tipo de actividad, lo cual aumenta nuestra ansiedad que se manifestará físicamente en forma de dolores de cabeza, gripes, contracturas musculares o llantos inesperados una tarde cualquiera a una hora cualquiera, por el simple hecho de no hacer caso a los síntomas que la ansiedad te muestra para decirle algo muy claro, que si no dejas de ser tan exigente contigo mismo y de dedicarte tantos adjetivos negativos cuando algo no sale como esperabas, los síntomas se agravarán y se podrán convertir incluso en patologías importantes.

características del perfeccionismo:

-Procrastinación, es el posponer cosas, el perfeccionismo extremo o el miedo al fracaso son factores para posponer
-Miedo al fracaso.
-Pensamiento polarizado todo o nada 
-Perfeccionismo paralizante.
-Adicción al trabajo.


¿como resolverlo?

Dejar de ser tu propio juez, dejar de exigirte lo que debes o tienes que hacer, dejar de usar la lupa para detectar supuestas imperfecciones, nunca serás el mejor en todo, nadie lo conseguirá, porque todos somos únicos y diferentes y en la imperfección está la realidad en la que vivimos.
                                            Laura Maffia

Quizás te interese
LA CARAVANA QUE NUNCA LLEGÓ A SU DESTINO LA MALA COSTUMBRE DE JUZGAR A LOS DEMÁS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de