Ir al contenido principal

¿Cómo son las madres tóxicas?




Hoy nos dedicaremos a las madres tóxicas, pero cabe aclarar que  también que hay padres tóxicos y abuelos tóxicos, es decir todo tipo de relaciones tóxicas.

  Cuando se trata  de niños que conviven con este tipo de personas, muy lejos de fomentar una madurez personal y una seguridad con la cual poder abrirse luego camino al mundo, no hacen más que poner pesadas cadenas anclando por completo la independencia física y emocional de ese niño.

Si hablamos del  rol materno, este tiene casi siempre, un peso más fuerte en la educación de los niños. Es la madre quien genera ese vínculo de cuidado y afecto tan estrecho con ese bebe recién nacido, que poco a poco, irá desprendiéndose de sus brazos para ir con seguridad por el mundo, sabiendo que es amado, teniendo siempre ese referente que le ha aportado un amor incondicional pero a la vez saludable, con el que puede madurar y crecer de un modo inteligente y sano.
Características de las madres tóxicas:
- dan una amor a sus hijos asfixiante a la vez que inmaduro. 
-Proyectan sobre  sus hijos, las propias inseguridades( para reafirmarse personalmente, y así, tener mayor control sobre sus vidas y sobre la de sus hijos).
- Suelen hacer que sus hijos sientan que ella es imprescindible en sus vidas
- si sus hijos empiezan a ser autónomos,sienten que ya no la necesita y esto haría peligrar su dominio sobre ellos
- La proyección de los deseos incumplidos (“Quiero que consigas lo que yo no tuve“)

Hay que destacar que siempre, detrás del comportamiento de una madre tóxica, está presente el amor, pero se trata de un amor  egoísta e interesado, incluso hasta asfixiante, que puede ser completamente destructivo y no propiciar el crecimiento personal del niño. 
Lo relevante de esta situación es que, los familiares que despliegan estas artimañas de la toxicidad, lo hacen hacia niños que están en pleno proceso de maduración personal, en ese momento donde justo se debe asentar su personalidad,fortalecer su yo, su autoestima… Todo ello, irá depositando en ellos grandes vacíos, grandes inseguridades que en varias ocasiones son muy difíciles de cambiar.

 Las madres tóxicas,generan personalidades inseguras, esconden una  falta de autoestima y autosuficiencia que les obliga a ver en sus hijos “como un objeto de salvación” por lo tanto los controlan y los modelan para tenerlos  siempre a su lado y para que cubran sus carencias.
Una madre lo suficientemente buena, entiende que lo mejor que puede pasarle a su hijo, es que pueda separarse de ella y así forjar su propio camino, convertirse en un ser independiente, autosuficiente y libre.

Cuando ven que  poco a poco sus hijos son capaces de hacer su vida, empiezan a tener una  gran ansiedad, puesto que temen ante todo quedarse solas. De ahí que sean capaces de hacer hasta lo imposible, para seguir teniéndoles cerca e incluso justificarles que debe ser así, y un modo de hacerlo es proyectando en sus hijos desde el inicio, su misma falta de autoestima, y su misma inseguridad.
La necesidad por tener controlado todo aspecto de sus vidas, hace que terminen haciendo lo mismo en la vida de sus hijos. No pueden distinguir  los límites. Para ellas, control es sinónimo de amor.“Yo solo quiero lo mejor para ti, y por ello evito que puedas equivocarte”…"solo quiero que sean feliz..."
El control llevado a cabo desde la justificación del cariño, es el peor acto de la sobreprotección. Impedimos con ello que los niños sean autónomos, capaces y valientes. Y aún más, que aprendan de sus errores.proyectan en sus hijos los deseos incumplidos de su propio pasado, sin preguntar si quiera qué es lo que ellos desean, sin darles opción a elegir, pensando que con ello, les demuestran un amor incondicional, cuando en realidad, es un falso amor. Un amor interesado. por ejemplo “Quiero que llegues a ser aquello que yo no puede conseguir”. es una frase muy común en este tipo de madres

¿Cómo enfrentarse a una madre tóxica?
–En primer lugar hay que romper el ciclo de la toxicidad. (Has vivido durante mucho tiempo dentro de él y  comprendes que necesitas abrir tus alas para ser feliz)
- empezar a decir “No” (buscar tus propias elecciones, es la única manera de aprender y de crecer).
- decir la verdad de lo que uno siente es una necesidad vital. (Se trata solo de marcar límites y dejar claro lo que permites o lo que no)
- No deseas causar daño alguno, debes dejarlo claro, al igual que debe quedar claro que tampoco tú quieres ser herido/a nunca más.
-no caigas en las redes de la “victimización”, puesto que es un recurso fácil al cual suelen recurrir las personas tóxicas
-Reconoce la manipulación.( suelen verse como las más dolidas, las más heridas, cuando en realidad, al que han hecho daño es a ti). 
Lo más importante, evita repetir en tu futuro relaciones tóxicas.

                               Laura Maffia

Quizás te interese
LAS EMOCIONES Y NUESTRO CUERPO MEJORA TU ESTADO DE ÁNIMO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de