Ir al contenido principal

Trastornos de la conducta alimenticia (bulimia)




Los trastornos alimenticios tienen por característica una actitud anormal con respecto a la comida. Una
persona con un trastorno de la conducta alimentaria puede obsesionarse con su peso e imagen corporal
 lo que lleva a hacer cosas poco saludables sobre la cuestión de la comida.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), son desordenes alimentarios en los cuales la comida toma una función distinta a la nutrición del organismo y es usada como un instrumento para conseguir algo, po ejemplo,Comer para controlar la ansiedad,o dejar de comer para tener control sobre algo.
 La bulimia nerviosa es  un deseo de controlar el peso, que se caracteriza por tener atracones de comida para luego  consumir laxantes o vomitar para eliminar la cantidad de calorias ingeridas.

síntomas

- Son habituales el Consumo de laxantes, diuréticos, píldoras para adelgazar...
-provocarse vómitos
-Se enojan cuando se le habla de la comida.
-hacen comentarios negativos y criticas hacia su figura o peso
-Modifican la cantidad y el tipo de alimentos, restringiéndose los alimentos más calóricos y privilegiando los bajos en calorías.
-Exceso de interés por todo lo relacionado con la moda, modelos, pasarelas o actrices.
-Gran preocupación por la opinión externa sobre su aspecto  -sensibilidad a las críticas relacionadas con la figura, la ropa, el aspecto,el peso y la alimentación.
-A nivel emocional a menudo presentan cambios en el carácter, mostrándose más irritables,sensibles, tristes, con cambios de humor repentinos.
- El gran perfeccionísmo, la insatisfacción constante y la impulsividad pueden caracterizar su comportamiento.
-Las actividades sociales disminuyen o se evitan por el tema de la comida.
-Su aspecto físico es el centro de interés.
-Constantemente insatisfechas con su figura, suelen verse “gordas” estando delgadas.
-Relacionan el aspecto físico y la delgadez con el éxito.
-oscilaciones en el peso corporal
-Desaparece la comida o se encuentra fuera de la cocina (bolso, armarios, ropa).
-dietas estrictas y obsesión por comer menos.
-alimentos cocidos o a la plancha, son los preferidos.
-El tiempo de la ingesta aumenta, siendo esta algunas veces compulsiva y exagerada
-Es habitual el troceo y desmenuce de los alimentos
-estado de  inquietud con hiperactividad.
-La ausencia o irregularidades en el ciclo menstrual
-Suelen tener callosidades o heridas en los nudillos de las manos y uñas por la provocación continuas de vómitos.

 cambios en la conducta:

El comer compulsivo y exagerado, luego de comer van al baño frecuentemente, mentiras y engaños con respecto a la alimentacion y gastos que no pueden explicarse (posibles compras de comida).
Es habitual la ropa holgada para ocultar ciertas partes del cuerpo con la ropa y el ejercicio físico se torna excesivo.
La ausencia o irregularidades en la menstruación es un factor muy frecuente. Aparece vello en lugares que antes no tenía (hirsutismo o lanugo), se Inflaman las glándulas del cuello. La dentadura también se deteriora, suelen aparecer caries, o se pierden piezas dentales.

tratamiento:

El diagnóstico temprano de estos trastornos garantizan un tratamiento eficaz
- Elaborar estrategias para enfrentar los retos cotidianos.
-Se deben  combinar la psicoterapia, el control nutricional y médico, -se trabaja interdisciplinariamente y esto asegura el éxito del tratamiento
- se deben abordar  los aspectos tanto físicos como psicológicos del problema.
- El objetivo es tratar los requerimientos médicos y nutricionales así como también mejorar la calidad de vida del paciente
- promover un vínculo saludable con la comida
-Modificar los hábitos alimenticios
- Trabajar las cuestiones emocionales de fondo que afectaron a los hábitos alimenticios tanto como a la imagen corporal.
- En casos más graves es necesario el  ingreso hospitalario.
- un grupo de apoyo es muy beneficiosos ya que pueden encontrarse con pares y ayudarse mutuamente de manera solidaria.
-En algunos casos se requiere del uso de psicofármacos.
-El apoyo y la orientación psicológica a la familia da muy buenos resultados en el tratamiento tanto la anorexia como de  la bulimia 
Cuando hablamos de trastornos alimentarios, es importante tener en cuenta que el enfermo no tiene conciencia de enfermedad, es decir que no cree estar enfermo. A la familia le cuesta entender esto por eso es importante que ellos también acudan a grupos de apoyo.La medicación ayuda a bajar la andiedad pero la terapia es la que provoca la conciencia de enfermedad y lleva a la trasformación profunda que debe producirse en estos casos tan difíciles y tan largos.La paciencia,la perseverancia y contar con un buen apoyo de profesionales idóneos son los pilares fundamentales para resolver este conflicto que cada vez aqueja a más personas.
                                                    Laura Maffia

Quizás te interese
EL SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS LA DEPRESIÓN MELANCÓLICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de