Ir al contenido principal

Un padre ausente




Puede ser muy complejo definir el término familia. ¿solo incluímos en esta dimensión a quienes comparten nuestra misma sangre? ¿O también a esas personas con quien
construimos vínculos positivos y significativos?

Hablar de familia despierta muchas veces heridas, desilusiones y pequeños rencores. De hecho, en muy frecuente que una de las figuras más complejas y que se dan con mayor frecuencia es la del “padre ausente”.

El padre ausente no es unicamente el vacío físico de una figura que no tuvimos, muchas veces, es también alguien que  “aún estando presente fisicamente” no supo o no quiso o no pudo ejercer su rol. Es una ausencia psicológica capaz de originar en el niño distintas heridas emocionales.

El padre ausente emocionalmente, pero presente en la familia, deja huellas psíquicas en los individuos, como falta de ley o autoridad,o una identificación negativa con esa figura parental, el hecho de crecer al lado de una figura paterna que a pesar de estar, es incapaz de dar cariño o reconocimiento, deja un cierto vacío en el corazón de un niño que está aprendiendo a construir su mundo, ahora bien,
Crecer sin padre, sin madre o sin una figura relevante en nuestra infancia debido a un hecho traumático, es algo que siempre arrastraremos, y que deja cicatrices internas que son difíciles de  sobrellevar y tramitar en nuestra vida adulta.

Hay que destacar que el peso de la crianza, del cuidado y la educación, recaen en la figura materna sobre todo, pero la falta de padre genera también dificultades en las relaciones del niño que suele comparar “padres ajenos” muy distintos a los que ellos tienen en casa o directamente no tienen.
¿Qué consecuencias genera en la edad adulta la figura del padre ausente?
se puede producir un desapego afectivo que genera inseguridad a la hora de establecer determinadas relaciones.
Hay desconfianza y la idea de proyectar una gran carga afectiva en alguien, genera miedo a ser traicionado, o no reconocido O peor aún,abandonado o ignorado.
Los hijos sobrevaloran a la madre cuando son adultos, y si ya son padres aún más, porque se reconoce el esfuerzo de cumplir dos roles al mismo tiempo. 
un padre ausente es un ser con heridas y agujeros emocionales importantes que no le permitieron ejercer un rol "adecuado". Para superar esto se debe observar a esa persona como un niño herido, comprender que hizo lo que estuvo a su alcance de acuerdo a sus posibilidades,hay que evitar almacenar emociones negativas.
valorar tu auténtica familia. La que de verdad importa.
                                                      Laura Maffia

5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de