Ir al contenido principal

Relación entre elogios y autoestima en la infancia




 Los elogios en la infancia y a lo largo de todo nuestra vida,aumentan nuestra autoestima y nos contribuyen a ir formando nuestra personalidad. Los elogios son algo sumamente importante,
elogiamos a nuestros hijos cuando aprueban un examen, cuando hacen algo que está bien, cuando dibujan algo lindo etc.Y esto los hace sentir bien y tener ganas de hacerlo mejor, les da seguridad en si mismos.
Sin lugar a duda los refuerzos positivos nos ayuda a continuar mejorando, a desarrollar más esa capacidad que tenemos de lograr algo o de hacerlo muy bien. Por ejemplo, si apruebas un examen y te elogian, eso te dará fuerzas para seguir estudiando y sacar mejores notas. O te dará aliento y seguridad para aprobar esa asignatura que no te cae muy bien.

Pero cabe destacar que mucho de algo, no siempre es tan bueno, los elogios que se hacen repetitivos son dañinos,cuando siempre esperamos un elogio y, sorpresivamente, no lo recibimos podemos sentirnos frustrados y hacer el menor esfuerzo para mejorar, de este modo los elogios pueden hacer que escojamos el camino fácil, en vez de intentar superarnos a pesar de las dificultades que podamos encontrar para lograr lo que queramos.

 Es importante que los niños no esperen siempre una recompensa cada vez que hacen algo. El elogio podría convertirse en el recibimiento de un regalo cada vez que obtiene un resultado positivo, pero es importante entender la responsabilidad de hacer lo que se debe hacer, sin por ello esperar una recompensa siempre.


Si premiamos la capacidad por sobre el esfuerzo, estamos dando un mensaje negativo al niño, la autoestima aumenta cuando privilegiamos el esfuerzo por sobre la capacidad


Es importante que se esfuercen y se superen, pero presión no es lo mismo que motivación. Es importante que el niño se vea motivado y no presionado. 
La critica a veces también es una elogio por que nos dice que podemos dar más, que podemos ser mejores, la mirada del otro es muy importante para aumentar la autoestima, si queremos niños sanos debemos tener en cuenta esto.
Laura maffia

5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un