Ir al contenido principal

¿Que debes hacer cuando tu eres el que abandonan?


Algunos de nosotros hemos transitado por ello y nunca es fácil cuando termina una relación de pareja… y sobre todo si tú eres al que dejan. Esto te hará sentir mil emociones encontradas
pero nunca debes:

-No creer que ha sido 100 por ciento tu culpa. Una relación es entre dos personas que se eligen, se quieren y se respetan y Cuando uno de los dos cambia en un sentido diferente al que los unió en un principio, no hay responsabilidad total para ninguno de los dos.

-Sentir que te abandona. La relación concluyó para ambos. Seguramente tú estuviste enviando señales de desinterés también o te has acostumbrado a la otra persona y no haces cosas nuevas, las relaciones se terminan cuando no se alimentan adecuadamente, por lo tanto la dejaron caer, ambos.

-Imaginar e idealizar cómo era tu vida con él o ella. Debes re-ordenar tu cabeza, tus horarios, tus rutinas y comenzar todo de nuevo pero diferente.
- deja el pasado atrás,no leas las conversaciones pasadas, nada de revisar las redes sociales o el correo.

-Libérate, Solo déjalo salir, deja que se vaya. La vida y el tiempo lo curan todo.

- No mires fotos, cartas, correos, regalos, todavía no cicatriza la herida, ya sabrás cuándo es tiempo de verlo todo y qué hacer con eso. Pero no hagas nada ahora.

-No escuches música romantica, ni veas peliculas de amor, eso es prolongar una agonía.

-Sigue con tu vida, tus amigos, tu familia,  tus actividades y Trata de imponerte cosas nuevas, cambia la rutina.


-No trates de armar encuentros "casuales" con tu ex, tomate tiempo para distanciarte emocionalmente, si te lo encuentras, actúa de forma natural.

- No tomes decisiones apresuradas en cuanto a tu look, a veces después te arrepientes, debes cambiar primero por dentro y aceptar que ya no estas en pareja con esa persona, debes adaptarte a esto nuevo en tu vida

En síntesis,si una relación no funciona, lo mejor es dejar el camino libre y así tendrás la oportunidad de vivir tu vida de forma diferente y conocer personas nuevas, vuelve a ser tu, encuentra tu esencia, valòrate y quierete mucho, la vida sigue y es bella, al fin y al cabo no sabes que te tiene reservado el destino!!!
                           Laura Maffia

5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un