Ir al contenido principal

Tips para ser más fuertes psicológicamente





Si crees que ser fuerte psicológicamente significa no tener que pedir nunca ayuda, no llorar, no equivocarse…Si crees que ser fuerte significa ser duro como una roca, o que nada te
afecte, o ser perfecto… entonces lee este artículo. 

Las personas fuertes, no sienten miedo de triunfar, recuerda que tener éxito es mucho más que conseguir cosas, metas, dinero o estatus. Tienen una buena autoestima, se quieren, se aceptan y se comprenden.
Aprenden de las experiencias negativas
Los errores pasados se utilizan para aprender en el presente. 
No buscan el  perfeccionismo , encuentran la perfección generando un cambio interno y no esperando que el otro sea el que cambie.
Tienen claro que se aprende de la adversidad y que crisis es sinónimo de oportunidad
No buscan la llave de la felicidad en bolsillo ajeno, se alejan de la queja, se adaptan al cambio,buscan opciones nuevas.

No tienen miedo a decidir, ni temen a las críticas, buscan el  bienestar emocional
 pues no hay nada que demostrar a nadie. Y sobre todo, no tienen que demostrar que son fuertes a absolutamente nadie.
Saben que no se puede dar lo que no se tiene, por lo tanto, piensan primero en si mismos, buscan la propia felicidad para poder hacer feliz a los demás.
Manejas sus emociones de manera útil, no necesitan menospreciar al otro para sentirse mejores y priorizan entre lo urgente y lo importante

"Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia. "

Tienen muy claro que ellos son responsables de sus emociones, no de las de los demás, tratan de manejar las emociones negativas convirtiendolas en positivas (resiliencia).
Utilizan la fortaleza psicológica,para aprender de la debilidad con la persistencia y tenacidad.
Aumentan su inteligencia emocional al máximo.
Saben que a veces hay que saber perder para poder ganar y tratar de ser feliz

saben soltar... dejar ir lo que no es útil, lo que hiere, asumir las pérdidas es muy importante a la hora de ser fuertes.
No son egocéntricos, ni prepotentes, ni soberbios,son simplemente fuertes.
Su vida y sus decisiones las basan plenamente en sus valores y en su ética personal.
Saben lo que quieren y sobre todo lo que no quieren, saben decir que no, llorar si hay que llorar y reir si hay que reir. 





Utilizan el enfado como una emoción amiga que nos dice que algo hay que cambiar, el displacer nos habla y hay que saber escucharlo al igual que a nuestras emociones.
Son felices por que sufrieron, son fuertes por que fueron débiles, valoran la vida y las oportunidades, saben que el futuro depende del presente y por eso no pierden el tiempo, saben que mejor que decir es hacer y lo llevan a cabo.
Saben el valor de las palabras, que uno es dueño de lo que calla pero esclavo de lo que dice, por lo tanto piensan antes de hablar.
Respetan la vida, al prójimo y a ellos mismos de igual manera, no hacen lo que no les gusta que le hagan.
Piden ayuda y se apoyan en los demás si lo necesitan.Sin caer en la dependencia emocional
No encuentran problemas, más bien buscan soluciones, saben que hay un abanico de posibilidades ante cada cosa que se presente en la vida, por lo tanto miran desde distintos puntos para encontrar una salida o varias a un conflicto.
No buscan la venganza, no agreden, no odian, saben que eso es perder el tiempo, todo parte desde el interior. Tratan de llegar a ser emocionalmente más inteligente
No se resignan ni se irritan ante la adversidad 




Disfrutan de la vida y saben oxigenarse, relajarse, divertirse…aceptan los errores y tratan de corregirlos, sabiendo que no todos se pueden corregir, algunos solamente hay que aceptarlos.
No ven muros, construyen puentes...buscan ser  psicologicamente más fuerte
No buscan no caerse, buscan aprender a levantarse.
Saben usar el sentido del humor para apaciguar las cosas.
Perdonan, se perdonan, AMAN Y SE AMAN.

 “Señor, dame fuerzas para cambiar todo aquello que pueda cambiar. Serenidad para aceptar todo aquello que no pueda cambiar. Y sabiduría para distinguir una cosa de la otra.”


5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de