Ir al contenido principal

Depresión postparto






Como su nombre lo indica, este trastorno se presenta a posteriori del nacimiento de un hijo, se presenta en por lo menos una de cada 10 madres, puede ser severa y prolongarse por un año o más. 

Hasta el momento no se pueden señalar las causas con exactitud, pero se estudian alternativas que se relacionan con los cambios hormonales, la herencia genética, las expectativas psicológicas del embarazo y el medio ambiente donde se vive.
 Las mujeres habitualmente no entienden lo que les esta sucediendo, toda la familia esta feliz en casa, alegres y ellas se sientes desdichadas y hasta inútiles para atender a su bebé.

Síntomas

Los síntomas abarcan desde un sentimiento de tristeza, de infelicidad y de desgracia, hasta incluso llegar a la angustia. 
La madre se reconoce, cansada, agotada, con fatiga, pero al mismo tiempo tiene problemas para descansar y frecuentemente no puede conciliar el sueño, incluso si el padre, un familiar u otra persona, se encarguen del bebe. 
Hay pérdida de apetito 
Las situaciones que antes podían ser  agradables y placenteras pasan a ser aburridas e inoportunas. 
En relación a la actividad sexual se pierde el interés y el deseo.

Algunas mujeres reconocen que se sienten con una distancia afectiva de su hijo y en algunas oportunidades tienden a sufrir cierto tipo de rechazo, no tanto al niño sino más bien a la maternidad, a estar en ese nuevo rol, que da miedo e inseguridad y que se teme desarrollar lo suficientemente bien. 
Es importante abarcar esta conflictiva de manera inmediata,tratarse cuanto antes para evitar que tanto la madre como el hijo y la familia padezcan ante esta situación. 
Las personas que desconocen esta problemática incluso podrían pensar que se trata de una"mala madre" y ella, por su parte, podría llegar a creerlo también.

Tratamiento

En ocasiones se puede superar sin ayuda clínica, pero con asistencia profesional es garantizada la recuperación. 
En  muy pocos casos, se puede desencadenar una psicosis (locura) posparto que ha llevado a madres hasta atentar contra sus hijos, familiares o contra ellas mismas,se pierde el contacto con la realidad en estas situaciones, casi entrarían en delirio.
También existen opciones farmacológicas y terapéuticas para superar pronto este trastorno.
El apoyo familiar, sobre todo de la pareja, pueden ser de gran ayuda para ella y estar conscientes del problema ayudará a entender la conducta de la madre.


La depresion  post-parto es un trastorno muy ignorado y varias veces desestimado, a pesar de tener un efecto muy importante en las relaciones interpersonales, incluyendo la relación con los padres e hijo/s.

Cuando una mujer sufre de depresión postparto, le resulta muy complicado reconocer las señales infantiles, tanto positivas como negativas. La comunicación entre bebé y mama se ve perturbada, provocando que la madre pueda no responder de forma eficiente a la demanda de su hijo. También, a medida que va creciendo el niño , las relaciones entre madre deprimida e hijo puede llegar a ser una situación sumamente conflictiva, haciendo de la madre una persona irritable, frustrada con su hijo y sin ser capaz de brindar apoyo al niño, quien necesita de su madre para ser capaz de tramitar sus propios estados.

Efectos en el niño

Como podemos suponer, una madre que padece depresion tiene efectos negativos sobre su propio hijo, es innegable la importancia de esta relación interpersonal entre madre e hijo y si se ve perturbada, pone en marcha un modelo del desarrollo en conflicto dando lugar a problemas de conducta futuros relacionados a esos patrones tempranos que se han dado entre ellos.

El niño obtiene una menor capacidad para hacer frente a las dificultades del medio,tiende a ser más vulnerable a la depresión en la adolescencia, le cuestan las relaciones interpersonales sanas, (NO LAS DISTINGUE).

Existe la depresión postparto en los hombres?

Si, existe, sin embargo es de menor intensidad su depresión, pero igualmente influye sobre el niño, no con tanta magnitud como el femenino.
En definitiva,este trastorno se da más que nada cuando la persona no puede prepararse psicologicamente para este nuevo rol de ser padres, el miedo hace lo suyo y la inseguridad aumenta la ansiedad, hasta el punto de generar una depresión, lo bueno es que se puede superar tomada a tiempo y con la ayuda profesional necesaria.

5 minutos más de lectura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de