Ir al contenido principal

Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando



  Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la ella.

 Esta comprobado que un pensamiento negativo deja al sistema inmunitario deprimido durante varias horas. El distrés, esa sensación de agobio sostenida, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y también a nivel hormonal, incluso hasta puede lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo.

"Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro".


Es decir que según cómo nos hablamos a nosotros mismos,moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. La transformación del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.
Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales.



La Psiconeuroinmunobiología, es la ciencia que estudia la conexión existente entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología de los individuos. Una conexión que desafía al paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.
Hoy en dia, se sabe que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para resolver los conflictos y tomar decisiones, está sumamente influída por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando", por lo tanto hay que entrenar esa mente.
 una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que llegaría alguien que no cree que puede lograrlo.

El miedo nos impide salir de la zona de confort; tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona. -La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.
-Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar.
 Lo que se resiste, persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación.

5 minutos más de lectura 

 

por que hay personas que no terminan las cosas


Otros artículos
¿Es lo mismo terapia paga y gratuita?

Frases de Psicólogos

Que no hacer en terapia

Tarea del psicólogo






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

¿Qué es la motivación?

 ¿Qué es la motivación?   La motivación es fundamental para fijar y alcanzar metas, superar retos y desarrollar todo tu potencial La motivación hace referencia a un estado mental que te impulsa a alcanzar un objetivo. La motivación también se manifiesta en factores externos que incitan a la acción, como el apoyo de un amigo o la oportunidad de aumentar tu sueldo. Como si se tratara de una fuerza invisible, la motivación tiene un impacto en lo que dices, haces y piensas. Es lo que te anima a despertarte por las mañanas, alimenta tus sueños y te impulsa hacia la línea de meta. La motivación también es un puente entre las ideas, el éxito y el esfuerzo que realizas para llegar a tus objetivos.  Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca. Motivación intrínseca : es la que procede de ti. Está impulsada por la curiosidad, el anhelo o la satisfacción del éxito. La motivación intrínseca es la que inspira al artista que pinta por puro amor al arte, o al at...