Ir al contenido principal

Los síntomas del desenamoramiento



Más allá del momento en que se produce el desenamoramiento, hay muchas personas que se preguntan cómo detectarlo. En este sentido podría afirmarse que cuando comienzan a
aparecer conflictos, problemas sexuales o las manifestaciones amorosas comienzan a hacerse menos usuales, éste es un indicador de que “las cosas ya no andan bien”.

Los síntomas del desenamoramiento:

- Pérdida de la alegría que significaba la llegada de la pareja.

- Disminución de las fantasías placenteras con la pareja y, la aparición de escenas agradables con terceras personas.

- Ausencia de actos de cariño, elogios, regalos.

- Desatención de las necesidades espirituales, sexuales, económicas, domésticas o físicas de la otra persona.

- Evitación del contacto corporal con la pareja.

- Intercambio de los recuerdos agradables de la pareja por experiencias negativas.

- Desgaste de la comunicación, pudiendo aparecer recriminaciones, ofensas, conflictos.

- Valoración negativa de las cualidades físicas y psicológicas del amante.

- Intolerancia ante los errores irrelevantes de la pareja.

- Evitación del tiempo para compartir con la pareja.

- Rechazo sexual que se expresa en la falta de iniciativa o cooperación, reducción del deseo erótico, llegando incluso a la disfunción eréctil o a la anorgasmia.

- Las manifestaciones de amor son remplazadas por expresiones de aburrimiento, ansiedad, depresión, indiferencia o tristeza.

- Omisión del atractivo personal para agradar al otro.

- Infidelidad fantaseada o actuada.

El desenamoramiento es un proceso que no siempre transcurre de manera lineal pero es importante conocer sus síntomas a tiempo en aras de revertir el proceso o no hacerlo más doloroso para ambos miembros de la pareja.
 la autenticidad y la confianza son aspectos fundamentales para mantener una pareja y sentirnos bien en la relación. Si nos vemos obligados a esconder las emociones que experimentamos y necesitamos fingir cosas que no sentimos, antes o después esa falta de congruencia emocional nos pasará factura.

Para evitar los conflictos en la pareja no es necesario fingir algo que no sentimos o esconder lo que nos sucede, solo debemos aprender a ser más asertivos. Esto significa que podemos expresar abiertamente nuestra frustración o decepción, pero cuidando de no dañar a la otra persona. Se trata de aprender a reconocer nuestras emociones y expresarlas de la mejor manera posible.

Quizás te interese
COMO ATRAER A UN BUEN AMOR SE DESGASTA EL AMOR?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...