Ir al contenido principal

Los síntomas del desenamoramiento



Más allá del momento en que se produce el desenamoramiento, hay muchas personas que se preguntan cómo detectarlo. En este sentido podría afirmarse que cuando comienzan a
aparecer conflictos, problemas sexuales o las manifestaciones amorosas comienzan a hacerse menos usuales, éste es un indicador de que “las cosas ya no andan bien”.

Los síntomas del desenamoramiento:

- Pérdida de la alegría que significaba la llegada de la pareja.

- Disminución de las fantasías placenteras con la pareja y, la aparición de escenas agradables con terceras personas.

- Ausencia de actos de cariño, elogios, regalos.

- Desatención de las necesidades espirituales, sexuales, económicas, domésticas o físicas de la otra persona.

- Evitación del contacto corporal con la pareja.

- Intercambio de los recuerdos agradables de la pareja por experiencias negativas.

- Desgaste de la comunicación, pudiendo aparecer recriminaciones, ofensas, conflictos.

- Valoración negativa de las cualidades físicas y psicológicas del amante.

- Intolerancia ante los errores irrelevantes de la pareja.

- Evitación del tiempo para compartir con la pareja.

- Rechazo sexual que se expresa en la falta de iniciativa o cooperación, reducción del deseo erótico, llegando incluso a la disfunción eréctil o a la anorgasmia.

- Las manifestaciones de amor son remplazadas por expresiones de aburrimiento, ansiedad, depresión, indiferencia o tristeza.

- Omisión del atractivo personal para agradar al otro.

- Infidelidad fantaseada o actuada.

El desenamoramiento es un proceso que no siempre transcurre de manera lineal pero es importante conocer sus síntomas a tiempo en aras de revertir el proceso o no hacerlo más doloroso para ambos miembros de la pareja.
 la autenticidad y la confianza son aspectos fundamentales para mantener una pareja y sentirnos bien en la relación. Si nos vemos obligados a esconder las emociones que experimentamos y necesitamos fingir cosas que no sentimos, antes o después esa falta de congruencia emocional nos pasará factura.

Para evitar los conflictos en la pareja no es necesario fingir algo que no sentimos o esconder lo que nos sucede, solo debemos aprender a ser más asertivos. Esto significa que podemos expresar abiertamente nuestra frustración o decepción, pero cuidando de no dañar a la otra persona. Se trata de aprender a reconocer nuestras emociones y expresarlas de la mejor manera posible.

Quizás te interese
COMO ATRAER A UN BUEN AMOR SE DESGASTA EL AMOR?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un