Ir al contenido principal

Que es la discalculia



La discalculia hace referencia a un trastorno del aprendizaje en el que se ve afectada la correcta adquisición de las habilidades. Es un trastorno del cálculo que incluye a las
personas con una capacidad para ello muy por debajo de la que se espera que tenga según su edad, su cociente de inteligencia y su escolaridad.

¿cómo saber si un niño tiene discalculia o no?

Uno: Se ponen en una hoja 15 fichas redondas formando una determinada figura. Luego se les da a los niños 30 fichas y se les dice que deben poner el mismo número de fichas que las que hay en la hoja (no es necesario que imiten la figura).

Dos: Se construyen pequeñas figuras (que tengan entre 5 y 10 fichas) y se le pide a los niños que cuenten las fichas que tiene cada figura.
En ambas actividades, todos los niños, sin importar su edad, deben hacer el ejercicio de forma correcta.

Contar oralmente: Pedir a los pequeños que cuenten de 11 a 3, y de 23 a 5. Sólo se acepta un par de errores en los niños entre 6 y 7 años.
Dictado de números: Los niños deben escribir números que le son dictados oralmente en arábigo.
De 6 a 7 años: 14, 23…
De 8 a 11 años: 14, 23, 1200, 756, 4658…

Cálculo mental oral: Proponer dos operaciones simples de suma, resta y multiplicación. En el caso de las sumas, a los pequeños de 6 años se les permite un error. Y en el caso de las restas y multiplicaciones, se les acepta un error si tienen justo 8 años. Los más pequeños no realizan la prueba, y los más mayores deben hacer todo correcto.
Posicionamiento de números en una escala vertical: Se les da a los niños una línea en blanco, cuyas puntas serán el 0 y el 100. Allí deberán ubicar distintos números, por ejemplo:
Niños de 6 y 7 años: Ubicar en la línea el número 5 y el 78. Pueden tener un error.
Niños de 8 a 11 años: Ubicar el 10, 29 y 89. También pueden tener un error.

Quizás te interese
QUE ES EL SINDROME DE ASPERGER QUE ES EL SINDROME DE ESTOCOLMO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.