Ir al contenido principal

La indecision es el ladron de la oportunidad. Superar la indecisión.


La indecisión es mala consejera, por no tomar decisiones muchas veces perdemos la oportunidad de crecer o de aprender o de cambiar, decidir no elegir es la peor decision que podemos tomar porque entonces otro decide por nosotros y ya perdemos la posibilidad de todo.
Siempre es mejor arriesgarse y equivocarse que nunca haberlo intentado.
A algunas personas el hecho de tener que tomar decisiones, por pequeñas que sean, les causa un autentico problema y muchas veces necesitan el apoyo de otras personas, son personas indecisas.

La indecisión se convierte en un síntoma patológico cuando la decisión más simple se convierte en un auténtico problema para la persona.  Esta indecisión puede generar ansiedad, bloqueos y malestar.

¿Qué es la indecisión?

La indecisión es la falta de determinación ante una situación, vivida como conflictiva, que nos impide tomar una decisión. Se puede formular como la dificultad para tomar decisiones de forma afirmativa, segura y tranquila. Puede ser un rasgo de la personalidad en sí mismo, o puede ir asociado a algunos tipos de psicopatología, como los trastornos obsesivos.
Es un problema cuando la indecisión adquiere el carácter de síntoma. Es decir, cuando la más mínima cosa o la más pequeña elección que tenga que tomar la persona se convierte en un obstáculo incapacitante. Por ejemplo, si situaciones tan sencillas como qué ropa ponerse, qué plato pedir en un restaurante, qué película ir a ver, etc. provocan bloqueos y ansiedad, estamos ante una indecisión patológica.

Síntomas de indecisión

La indecisión es la dificultad o incapacidad para optar entre dos o más alternativas que generalmente tienen relevancia para la funcionalidad de una persona.

Detrás de la indecisión hay una pérdida en la confianza básica que nos induce a cuestionar permanentemente la solidez y fundamentación de nuestras decisiones. Se asocia al sentimiento de inseguridad, a una excesiva autoexigencia y a la falta de claridad en el planteamiento de las situaciones.

Aparece una precaución excesiva, una costumbre de mirar el lado negativo de toda circunstancia, y se tiende a pensar y hablar del posible fracaso en lugar de concentrarse en los medios de alcanzar el éxito.

Tienen una respuesta constante de dilación en la realización de tareas, es decir, dejar pasar mucho tiempo buscando excusas para no realizar el trabajo.

¿Cómo enfrentarse a la indecisión?

Define tu decisión. Tómate unos minutos para escribir la decisión que estás a punto de tomar.

 Escribir tus pensamientos en papel puede permitirte ver las cosas desde un punto de vista diferente. Un problema bien definido es una situación medianamente solucionada.

Identifica tu objetivo real. Siempre que nos enfrentamos a una decisión, existe un interés sobre algo que queremos obtener. Por ejemplo, si queremos cambiar de trabajo, tu objetivo real podría ser mejorar tus condiciones laborales. 

Hazte la pregunta: ¿Qué es lo que realmente quiero obtener cuando tome esta decisión?

Identifica cada una de tus opciones y escríbelas.

Realiza un análisis de los pros y los contras. Para cada opción, haz una lista de tantos pros y contras como sea posible.

No temas decir sí o no. Actúa de acuerdo con lo que piensas y sientes. Esto te llevará a incrementar tu autoestima.

No te dejes llevar por las dudas, no les hagas caso.

Actúa de acuerdo a lo que realmente piensas y sientes. Si no quieres hacer algo, ¡no lo hagas! NADIE te obliga a hacerlo.

Sé firme y coherente con tus pensamientos. Si sabes que alguna acción te va a perjudicar, que no está de acuerdo con tus valores, o te puede dañar, ¡no lo hagas! 

Tampoco tomes decisiones por impulso o por el calor de la situación. Actuar así conduce a cometer muchos errores y al fracaso en muchos aspectos de la vida, y esto es peor que la indecisión.

Conócete a ti mismo, investiga bien en tu propio interior, determina qué quieres.
Pide ayuda a la persona que consideres más adecuada. 

Reflexiona y medita tu decisión. Es una gran herramienta que permite eliminar el estrés que conlleva la toma de una decisión difícil. 

Medita en un lugar tranquilo donde no puedas ser interrumpido, cierra tus ojos y enfócate en tu respiración. Mientras más relajado te encuentres, mejor. Imagínate lo que estás a punto de decidir e intenta pensar con la cabeza fría acerca de ello.


Selecciona la opción más realista. Escoge la opción que tiene la mejor oportunidad de atraer a tu vida tu objetivo real.


Toma una decisión de acción y ejecútala. Especifica para tu decisión una fecha real e identifica cuál será tu primera acción a realizar.



Relacionados
MOMENTOS EN LA VIDA QUE ES EL TIEMPO

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de