Ir al contenido principal

cuidado con lo que decimos

Lo que decimos , debería ser comunicado con la intención que permita 
posibilidades para percepciones positivas. Comunicar  con la intensión de ofrecer al otro  la oportunidad de ver el lado bueno de lo planteado . Al final sera la elección genuina de quien escucha . Pero para hacer siempre el bien hay que hablar en positivo.
Promueve el lado luminoso sin ser indiferente a la sombra y la oscuridad.
 Hay que pensar mucho antes de hablar. Porque una vez que algo fue dicho, no se puede retirar y los efectos de esas palabras pueden tener dimensiones impensadas y efectos muy nocivos.



 Asi que si tenés un ataque de ira, controlate antes de hablar; si te parece gracioso molestar al compañero débil de la clase, pensá que ese podrías ser tu o uno de tus hermanos; si estás acostumbrado a usar palabras denigrantes para definir a personas con ideas diferentes a las tuyas, tratá de conocer sus historias de vida primero; si te gusta hacer terapia publicando comentarios violentos en las redes sociales, sabé que siempre hay un ser humano del otro lado del teclado.
 La empatía "debe" primar. Hay que tomar conciencia sobre el contexto, nuestra sociedad está inmersa en un clima de violencia y degradación, desde arriba hacia abajo y viceversa, en donde las agresiones verbales son la forma más suave de agresión pero igualmente dañinas.


Relacionados
COMO FORTALECER EL CARÁCTER DECIDÍ TRIUNFAR

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un