Ir al contenido principal

Educar contra la violencia

Es elemental que, desde los primeros años de vida los niños reciban una enseñanza que les ayude a entender los beneficios del diálogo y la
negociación para resolver los conflictos, que comprendan lo que es la violencia y los factores que la provocan, es decir que se necesita EDUCAR PARA LA NO VIOLENCIA.


Que podríamos hacer los padres?

  • Estar más presentes en las primeras etapas del desarrollo de nuestros hijos: Constancia en el cariño y en la atención. Hay menor probabilidad de que se desarrollen conflictos de conducta y delincuencia en niños que poseen una relación firme con sus padres y sostienen un sentimiento de confianza con ellos.
  • Educar con el ejemplo: Los Valores familiares son una gran influencia en los niños, enseñarles el respeto a los mayores y los pares, viendonos a nosotros hacerlo, respetarlos a ellos, escucharlos, darles el lugar de explicar lo que les pasa o decir lo que sienten, recuerden que  corregir las conductas de nuestros hijos de forma constructiva y sin recurrir a la violencia es fundamental.
  • Reglas claras, sin dobles mensajes: Exponer normas de convivenvia, explicar  cuáles son las consecuencias de no seguir las reglas, predicar con el ejemplo.
  •  Orientación y supervisión en todo momento: Protección y apoyo a medida que aprenden a pensar por sí mismos. Si no existe la supervisión adecuada surgen problemas de conducta. Los niños dependen de sus padres, necesitan recibir protección y orientación sobre cómo responder de manera adecuada frente a otros que recurren a insultos o amenazas.
  • Actos violentos lejos del hogar: Control de la violencia que aparece en los medios de comunicación. Trataremos de que nuestro hogar crezca alejado de la violencia y de la agresividad. Si el niño observa  agresividad en su casa no siempre se vuelve violento, pero tiene más probabilidades de resolver los conflictos a través de la violencia, también es bueno observar qué programas ven, qué dibujos infantiles y a qué videojuegos les gusta más jugar. Comentaremos con ellos las escenas de violencia o agresividad que aparecen en estos medios y las consecuencias que tendrían si sucedieran en la vida real, buscando otras alternativas para solucionar los conflictos.
Relacionados
CLAVES PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE MI HIJO ES HIPERACTIVO

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de