Ir al contenido principal

Consejos para gestionar mejor tu don emocional

Las personas altamente sensibles suelen presentar una elevada empatía.
Aprende a gestionarla. Intenta sobre todo no impregnarte de las emociones ajenas hasta quedar atrapado por ellas

Las personas altamente sensibles no temen a la soledad. Son esos instantes en que pueden conectar más íntimamente con ellos mismos, con sus pensamientos, libres de apegos, lazos y miradas ajenas.

Que te guste la soledad no significa que seas una persona solitaria. Cada persona presenta unas necesidades personales, unos canales de expresión, unos contextos donde realizarse.

Quien te aprecie y te comprenda lo entenderá. Haz entender a tu pareja y amigos que esa preferencia no significa que los quieras menos. Hay momentos que necesitas de tu propia compañía y eso no es malo. Forma parte de tu forma de ser y como tal, deben entenderlo.

Establece a diario esos instantes de intimidad contigo mismo. Deben servirte para “recargar pilas” después del trabajo o de esas situaciones que a menudo, te dejan agotado psicológicamente.

Entiende (y acepta) que los demás no vibren al mismo nivel emocional que tú.
Que los demás no vean o sientan como tú lo haces no significa que sean diferentes a ti. Cada cual responde al mundo con una intensidad.
La alta sensibilidad no se cura. Se potencia y se aprende a vivir de forma eficaz con ese don. Porque las personas altamente sensibles vienen al mundo con ello y deben aprender a hacerlo suyo sin que duela, sin que limite. Asumir cada característica te permitirá ir generando con el tiempo toda una revolución interior

Una vez hayas descubierto tu propio ser y tus facultades, encuentra tu equilibrio y fomenta tu crecimiento personal. Eres único y vives desde el corazón. Anda en paz, anda en seguridad, y sé feliz.

Pon un propósito en tu vida.
Trabaja la autoconfianza, la independencia emocional. Identifica tus miedos e intenta manejarlos con mayor solvencia.

5 minutos más de lectura



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de