Ir al contenido principal

test de personalidad,elige un camino

Para saber tu personalidad, elige uno de estos caminos


1. Agradable y cautelosa
Te caracterizas por ser una persona muy sociable y amistosa. Disfrutas tener amigos y personas con quienes
 compartir tu vida. Eres una persona muy trabajadora (a veces en exceso) y esto se debe a tu constante preocupación
 acerca del futuro. Te gusta saber que todo va a estar bien y por esta razón tratas de ahorrar, invertir o buscar
maneras de garantizar ingresos y seguridad para los días por venir.

Tu principal reto es aprender a confiar y entender que el futuro no es más que el resultado del trabajo que hagas
 aquí y ahora. De este modo vivirás una vida más tranquila, feliz y sin la carga que te produce la ansiedad.


2. Activa y determinada
Eres una persona que sabe lo agradable que es desarrollarse en la vida, cumplir metas y trabajar con valentía para
llegar hasta donde se quiere llegar. Tienes una clara orientación al logro y es probable que las demás personas
te admiren por eso (así nunca te lo hayan dicho). Te gustan las cosas buenas de la vida y es probable que en algunas
 ocasiones seas imprudente con tus finanzas.

Tu mensaje de es una invitación a recordar que tu verdadero valor está determinado por lo que eres y no por lo que
tienes. Recuerda que en la vida lo único que verdaderamente poseemos (y lo que realmente somos) es aquello que no podemos
 perder en un naufragio.


3. Bondadosa, responsable y confiable
Eres una persona que siempre está dispuesta a ayudar a los demás y que intenta ser leal a su palabra y a sus compromisos.
 Sueles confiar mucho en las personas, pero cuando alguien te defrauda, difícilmente esa persona puede recuperar tu
confianza. En algunas ocasiones es probable que en tu interés de ayudar, te involucres mucho con los problemas de los
 demás, llegando a situaciones que podrían resultar perjudiciales para tu vida.

Tu principal reto es entender que cuando se trata de ayudar, puedes dar los zapatos, pero no puedes caminar el camino
 de los demás. La vida es una escuela y todos nosotros estamos aquí para aprender de las lecciones que ella nos presenta
 cada día.
4. Positiva, entusiasta y curiosa
Te caracterizas por ser una persona naturalmente alegre que intenta siempre ver siempre el lado positivo de la vida.
Tratas de vivir tus días de la manera más intensa y más feliz posible y también es posible que en algunos casos seas
 impulsivo y poco organizado. Quieres llenar tu vida de experiencias y actividades y por esta razón es probable que de
 repente te encuentres inmerso en múltiples obligaciones y que incumplas con varias de ellas.

Tu principal reto es aprender a aquietar tu mente y tu vida. Respira con calma y aprecia las maravillas que la vida
 te presenta a cada instante y antes de comprometerte con una nueva actividad o con una nueva persona, analiza de
manera crítica y honesta si eso es lo más conveniente para ti en ese momento de tu vida.


5. Analítica y tranquila
Te caracterizas por ser una persona metódica, analítica y muy racional. Al mismo tiempo eres muy sincera, tranquila y
leal. Paradójicamente, aunque te caracterizas por tu inteligencia y tu capacidad en muchas facetas de la vida, en algunos
 casos podrías llegar a pensar que no puedes hacer las cosas tan bien como los demás.

Tu principal reto e invitación es a analizar los factores que debilitan la seguridad en ti mismo y enfocar tu energía
 y talento en ellos. Creer más en ti y en tu capacidad de renovarte y ser mejor cada día te ayudará a seguir avanzando
 por la vida con pasos firmes, seguros, prósperos y felices.


6. Reservada, gentil y sensata
Te caracterizas por ser una persona tranquila, en algunos casos callada, que vive con un optimismo natural y que por
 esta razón suele restar importancia a los aspectos dolorosos de la vida. Quieres que la paz y la tranquilidad florezcan
 en tu entorno y por esta razón es muy frecuente encontrarte mediando en una discusión o procurando evitar que surjan
conflictos.

Tu principal reto es aprender a manifestar de forma clara tus sentimientos. Contrario a lo que podrías llegar a pensar,

 manifestar tu rabia o tu desilusión no hará más grande un problema, sino que es el principio de la solución. No esperes que otros sepan lo que quieres si no lo dices.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un