Ir al contenido principal

Heminegligencia o Negligencia Hemisférica



  Heminegligencia o Negligencia Hemisférica, , es un trastorno neurológico por el cual, tras sufrir una lesión en un hemisferio cerebral, el paciente presenta un déficit en la percepción, la atención y el reconocimiento de un lado de su campo de visión.

Existen otros tipos de negligencia además de la negligencia hemisférica. 

Algunas personas pueden experimentar

 negligencia motriz (incapacidad para mover un lado del cuerpo aunque no haya parálisis)

 negligencia táctil (falta de atención a los estímulos táctiles en un lado del cuerpo)

 negligencia auditiva (falta de percepción de los sonidos en un lado del espacio).



Se han descrito dos tipos de negligencia visoespacial:

Negligencia egocéntrica, en este caso el individuo nunca «ve» lo que está situado en su lado izquierdo (o en el lado derecho, si la persona sufre el negligencia ipsilateral), incluso cuando cambia de perspectiva.


Negligencia alocéntrica, aquí el sujeto nunca «ve» el lado izquierdo de ningún objeto (o el lado derecho de ningún objeto, en la negligencia ipsilateral), sin importar dónde se encuentre el objeto en su campo visual.


La negligencia a menudo se produce por accidentes cerebrovasculares masivos en la región de la arteria cerebral media, que termina sobrecargada, por lo que la mayoría de los pacientes no presentan todos los rasgos del síndrome.

 La negligencia espacial del lado derecho es muy rara porque hay un procesamiento repetido del espacio correcto, tanto por los hemisferios cerebrales izquierdo como derecho, mientras que en la mayoría de los hemisferios cerebrales el espacio izquierdo solo es procesado por el hemisferio cerebral derecho. Aunque afecta más notablemente a la percepción visual ( de ahí su nombre «negligencia visual»), también podemos encontrar negligencia u omisión en otras formas de percepción, ya sea sola o en combinación con la negligencia visual.


Tratamiento

Los tratamientos que han mostrado evidencia de efectividad incluyen ejercicios de activación de la extremidad omitida, gafas de prisma, retroalimentación verbal y visual con vídeo


Te puede gustar












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un