Ir al contenido principal

Heminegligencia o Negligencia Hemisférica



  Heminegligencia o Negligencia Hemisférica, , es un trastorno neurológico por el cual, tras sufrir una lesión en un hemisferio cerebral, el paciente presenta un déficit en la percepción, la atención y el reconocimiento de un lado de su campo de visión.

Existen otros tipos de negligencia además de la negligencia hemisférica. 

Algunas personas pueden experimentar

 negligencia motriz (incapacidad para mover un lado del cuerpo aunque no haya parálisis)

 negligencia táctil (falta de atención a los estímulos táctiles en un lado del cuerpo)

 negligencia auditiva (falta de percepción de los sonidos en un lado del espacio).



Se han descrito dos tipos de negligencia visoespacial:

Negligencia egocéntrica, en este caso el individuo nunca «ve» lo que está situado en su lado izquierdo (o en el lado derecho, si la persona sufre el negligencia ipsilateral), incluso cuando cambia de perspectiva.


Negligencia alocéntrica, aquí el sujeto nunca «ve» el lado izquierdo de ningún objeto (o el lado derecho de ningún objeto, en la negligencia ipsilateral), sin importar dónde se encuentre el objeto en su campo visual.


La negligencia a menudo se produce por accidentes cerebrovasculares masivos en la región de la arteria cerebral media, que termina sobrecargada, por lo que la mayoría de los pacientes no presentan todos los rasgos del síndrome.

 La negligencia espacial del lado derecho es muy rara porque hay un procesamiento repetido del espacio correcto, tanto por los hemisferios cerebrales izquierdo como derecho, mientras que en la mayoría de los hemisferios cerebrales el espacio izquierdo solo es procesado por el hemisferio cerebral derecho. Aunque afecta más notablemente a la percepción visual ( de ahí su nombre «negligencia visual»), también podemos encontrar negligencia u omisión en otras formas de percepción, ya sea sola o en combinación con la negligencia visual.


Tratamiento

Los tratamientos que han mostrado evidencia de efectividad incluyen ejercicios de activación de la extremidad omitida, gafas de prisma, retroalimentación verbal y visual con vídeo


Te puede gustar












Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

El sembrador de dátiles

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...