Ir al contenido principal

Trastorno pasivo agresivo

 

Trastorno pasivo agresivo
Probablemente has conocido a una persona que aparentaba ser algo completamente contrario a lo que resultó ser. Alguien a quien asegurabas conocer pero al final de cuentas te sorprendió comportándose agresivamente, estas personas padecen un trastorno de personalidad, llamado trastorno pasivo agresivo, conocido actualmente como “trastorno negativista”.


 ¿CUÁL ES SU OBJETIVO ?

Los comportamientos de una persona con una personalidad pasiva-agresiva (negativista) tienen como objetivo encubierto controlar o castigar a otros. El comportamiento pasivo-agresivo es con frecuencia expresado como demora, ineficiencia y malhumor.



ORIGEN:

Se cree que este comportamiento en su forma más extrema, cuando se vuelve más patológico, proviene de dolor generado durante la infancia, cuando una persona fue ridiculizada o alguien negó sus sentimientos.



FRASES CARACTERISTICAS


Algunas respuestas típicas de quienes desarrollan conductas pasivo-agresivas:


1. “No estoy molesto”, pero realmente sí lo está, y mucho.

2. “Estoy bien”, “lo que sea”. Con estas frases el pasivo-agresivo realmente expresa su rabia de manera indirecta, para evitar una comunicación abierta y clara sobre lo que quiere.

3. “Ahorita lo hago”. Y jamás lo hace, sino que posterga la tarea o la resolución del problema.

4. “Tú quieres que todo sea perfecto”. Entrega la responsabilidad de sus fallas al otro, culpándolo porque no es suficiente lo que hace.

5. “Yo pensé que tú sabías”. A veces, la omisión es la manera en que los pasivo-agresivos se guardan información que podría ayudar a prevenir un problema.

6. “No sabía que lo que querías decir era ‘ahora mismo’”. Esta es otra forma de omitir una responsabilidad o desviar la atención ante un incumplimiento propio.

7. “Por supuesto, estaría feliz de hacerlo”. Pero ni lo hace ni está feliz por ello.

8. “Lo has hecho muy bien para alguien con tu nivel de educación”. Una ofensa disfrazada de cumplido.

10. “Solo estaba bromeando”. El sarcasmo suele ser una herramienta importante para los pasivo-agresivos.

11. “¿Por qué te molestas tanto?”. Quien hace la pregunta conoce de antemano la respuesta, pero para evitar aceptar su culpabilidad en un tema, cambia el foco del problema.



Estos individuos están atrapados entre el amor y el odio, poco consuelo, felicidad o placer, exteriorizando su sufrimiento en lugar  de analizarlo de forma introspectiva.
No podemos olvidar que lo que nutre las raíces de la persona pasivo-agresiva es la baja autoestima. Por tanto, algo que teme más que nada es quedarse sola.

Te puede interesar

 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de