Ir al contenido principal

Emociones básicas.

Emociones básicas.


Las emociones son estados afectivos que generamos según las interpretaciones que hacemos de las situaciones que vivimos y por otra parte nos marcan el tipo de comportamiento necesario a desarrollar para satisfacer las demandas de dichas situaciones. Nos ayudan a tomar decisiones y a adaptarnos a la realidad ya sea esta positiva o negativa. Por tanto tienen una función adaptativa ayudándonos a adecuarnos al mundo que nos rodea.

La forma en que cada uno de nosotros experimenta una emoción es personal y única, ya que dependerá de las expectativas, de la historicidad, de los deseos, de las experiencias previas y del conocimiento de nuestras propias emociones y su gestión. Sin embargo, existen 6 emociones básicas reconocibles en todos los individuos.


Emociones básicas

Miedo Protección de nuestra integridad tanto física como psicológica.

Sorpresa Nos reorienta a la búsqueda de soluciones creativas en situaciones                        nuevas.

Aversión Nos produce un rechazo de aquello que puede ser dañino para                              nosotros.

Ira Nos orienta a la destrucción de obstáculos en la consecución de                            nuestros objetivos.

Alegría No enfoca a la repetición de las conductas que nos llevaron a la                            sensación placentera.

Tristeza Nos permite integrar una pérdida o un daño en nuestra historia                            personal sin que nos produzca daño.


Importancia de las emociones 

Dada la importancia que tienen las emociones para poder gestionar las situaciones es fundamental desarrollar nuestra inteligencia emocional, esto es fomentar un conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás.

El buen manejo de las emociones nos permiten

Reconocer nuestras emociones.

Comprender los sentimientos de los demás y ser empáticos.

Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo y en nuestra vida cotidiana.

Incrementar nuestra capacidad de trabajar en equipo.

Adoptar una actitud empática y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.

Modular emociones extremas transformándolas en otras que podamos dominar.

Te puede interesar 
COMO SER EMOCIONALMENTE MÁS INTELIGENTE QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...