Ir al contenido principal

Cómo Comunicarse eficazmente

Cómo Comunicarse eficazmente ?




Una buena comunicación, como todo, debe prepararse con tiempo y planificarse de acuerdo con el destinatario

La comunicación es fundamental en la vida de los seres humanos, no sólo en las relaciones personales sino también en el ámbito laboral y educacional. En la sociedad actual, tan competitiva, definida por muchos como Sociedad de la Información y del Conocimiento, esta importancia se ha convertido en una necesidad. Hay que conocer y comunicar con eficacia y si no se tienen las habilidades necesarias es necesario adquirirlas, cada uno tiene su propio estilo pero las habilidades de comunicación, como tantas otras cosas en la vida, se pueden adquirir y experimentar a lo largo de la vida.


 Hay dos tipos de método de comunicación:


- Un enfoque argumentativo y detallado 

- Un enfoque persuasivo y motivacional. 


De manera innata estaremos siempre más propensos a uno de ellos pero es posible formarse en los dos consiguiendo que el otro método, menos afín a nuestra naturaleza, lo podamos desarrollar con eficacia.


Un buen comunicador 

Hay herramientas y técnicas que se aprenden en las numerosas escuelas de negocio o, particularmente, con profesionales cualificados para ello.

Un buen comunicador debe tener credibilidad, retorica e inteligencia emocional para convencer. Debe dar la impresión de que se cree lo que está diciendo, y eso no es fácil simularlo, debe también mostrar que le interesa el tema y expresarlo de forma clara y con energía y, finalmente, asegurarse la atención de los destinatarios del mensaje mediante el fomento de la interactividad para que se sientan implicados en el asunto y sean fácilmente convencidos.

La comunicación en el trabajo

La comunicación en el trabajo es muy importante porque nos permite, colaborar con los compañeros, coordinar o dirigir grupos humanos (lo fundamental es influir, no ejercer la autoridad por que sí) y, externamente, para establecer unas buenas relaciones comerciales o representativas. También en el reclutamiento de personal hace tiempo que se evalúan estas habilidades comunicativas, valorándolas tanto o más que las habilidades técnicas o las analíticas.


Como debe ser un buen comunicador

 Es preciso conocerse a uno mismo y de acuerdo con ello preparase en las debilidades y aprovechar las fortalezas.

Lo importante es persuadir, convencer y dejar huella, es decir, no se trata de soltar un discurso en el que se diluya el mensaje, que muy probablemente con el tiempo desaparezca. Es necesario acompañar el mensaje con herramientas que faciliten el recuerdo como son las historias, anécdotas, metáforas, ilustraciones, etc. Todo quedará mejor ubicado en la memoria visual y conceptualmente.


Te puede interesar

EL EFECTO MARIPOSA LO QUE QUIERE UNA MUJER FUERTE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es la Claustrofobia? síntomas, causas y tratamiento

La claustrofobia es una fobia muy frecuente ya que gran número de personas la padece,

Que es el autismo

  El autismo , e s un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de

Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti

 Como hacer para que un hombre te extrañe y piense en ti  Si sientes que tiene un poco interés hacia ti, que  no te escribe con frecuencia, o si siempre eres la  que le escribe primero. Quieres que te piense y  que te busque, cuando no estás con él. Entonces   este vídeo es para ti, te voy a revelar tres tips  fundamentales, que el 99% de las mujeres no lo  aplican bien. Y que te harán reflexionar sobre  tu forma de actuar con él. Porque muchas veces  un hombre puede estar involucrado emocionalmente  contigo, pero por tu forma de actuar, siente que  no necesita demostrarlo. 

¿como es una persona infiel?

La infidelidad es un concepto que ha continuado igual desde hace años, se trata de estar con otras personas diferentes a tu pareja. Pero también hay parejas distintas en las que es de

La verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes

Las personas que poseen grandeza, no hacen sentir al otro inferior, muy por el contrario, son grandes porque son humildes, bondadosos, respetuosos con los demás, solidarios, esa es la única manera de crecer, de tener un gran espiritu y un alma enorme. «Procura ser tan grande que todos quieran alcanzarte y tan humilde que todos quieran estar contigo»  COHELO, PAULO Dentro de cada uno de nosotros hay grandeza, y esa grandeza no solo desea con ardiente pasión mostrarse, salir y brillar, también es la luz que guía a otros en el camino de hacerse grandes. El ego inseguro no sabe apreciar la grandeza, y por eso ante su presencia surge la sensación de su menor valía. Y lejos de tomar consciencia de lo que realmente pasa, responsabilizamos a la grandeza de la otra persona de hacernos sentir inferiores.  La insatisfacción por no mostrar nuestra grandeza nos lleva a impedir la grandeza de los demás, nos hace tener    EGOISMO   y nos conduce a malgastar nuestra energía ...