Ir al contenido principal

Cómo Comunicarse eficazmente

Cómo Comunicarse eficazmente ?




Una buena comunicación, como todo, debe prepararse con tiempo y planificarse de acuerdo con el destinatario

La comunicación es fundamental en la vida de los seres humanos, no sólo en las relaciones personales sino también en el ámbito laboral y educacional. En la sociedad actual, tan competitiva, definida por muchos como Sociedad de la Información y del Conocimiento, esta importancia se ha convertido en una necesidad. Hay que conocer y comunicar con eficacia y si no se tienen las habilidades necesarias es necesario adquirirlas, cada uno tiene su propio estilo pero las habilidades de comunicación, como tantas otras cosas en la vida, se pueden adquirir y experimentar a lo largo de la vida.


 Hay dos tipos de método de comunicación:


- Un enfoque argumentativo y detallado 

- Un enfoque persuasivo y motivacional. 


De manera innata estaremos siempre más propensos a uno de ellos pero es posible formarse en los dos consiguiendo que el otro método, menos afín a nuestra naturaleza, lo podamos desarrollar con eficacia.


Un buen comunicador 

Hay herramientas y técnicas que se aprenden en las numerosas escuelas de negocio o, particularmente, con profesionales cualificados para ello.

Un buen comunicador debe tener credibilidad, retorica e inteligencia emocional para convencer. Debe dar la impresión de que se cree lo que está diciendo, y eso no es fácil simularlo, debe también mostrar que le interesa el tema y expresarlo de forma clara y con energía y, finalmente, asegurarse la atención de los destinatarios del mensaje mediante el fomento de la interactividad para que se sientan implicados en el asunto y sean fácilmente convencidos.

La comunicación en el trabajo

La comunicación en el trabajo es muy importante porque nos permite, colaborar con los compañeros, coordinar o dirigir grupos humanos (lo fundamental es influir, no ejercer la autoridad por que sí) y, externamente, para establecer unas buenas relaciones comerciales o representativas. También en el reclutamiento de personal hace tiempo que se evalúan estas habilidades comunicativas, valorándolas tanto o más que las habilidades técnicas o las analíticas.


Como debe ser un buen comunicador

 Es preciso conocerse a uno mismo y de acuerdo con ello preparase en las debilidades y aprovechar las fortalezas.

Lo importante es persuadir, convencer y dejar huella, es decir, no se trata de soltar un discurso en el que se diluya el mensaje, que muy probablemente con el tiempo desaparezca. Es necesario acompañar el mensaje con herramientas que faciliten el recuerdo como son las historias, anécdotas, metáforas, ilustraciones, etc. Todo quedará mejor ubicado en la memoria visual y conceptualmente.


Te puede interesar

EL EFECTO MARIPOSA LO QUE QUIERE UNA MUJER FUERTE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El síndrome de Prader-Willi (SPW)

El  síndrome de Prader-Willi  (SPW) es consecuencia de una alteración genética.

Permite que te encuentren, suelta

La vida es muy corta como para correr detrás de alguien que ni siquiera mueve una piedra por ti, no es necesario ir tras alguien cuando ya sabe dónde estás y que existes, cuando conocen donde vives y sabe de ti.

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Decalogo: mis padres me enseñaron..(un poco de humor)

  Aca les doy algunos tips de las cosas que nos enseñan los padres

si levantas un muro piensa en lo que queda fuera

Cuando nos encerramos en algun pensamiento, perdemos la oportunidad de ver el abanico de posibilidades que puede existir alrededor, hay que tratar de tener plasticidad y enfocar las cosas de varios lugares diferentes, de lo contrario nos podemos perder de muchas oportunidades. La vida es como tú la quieras hacer, nada es fácil, siempre nos encontramos con nuevos retos, y cada día es una aventura. La vida muchas veces nos golpea tan fuerte que hasta nos cuesta abrir los ojos por la mañana, pero en nosotros mismos está el poder de hacer algo al respecto u optar por no revertir las cosas que nos salen mal. Siempre hay motivos por los que vale la pena seguir soñando, porque eso nos hará felices. Si por el motivo que sea la persona con la que habías soñado y hecho planes se ha marchado de tu lado, ser feliz no será fácil para ti. En una situación así lo único que se desea es llorar y no volver a ver la luz del día. Pero detente un momento y piensa: lo has conocido, no naciste junto esa pe...