Ir al contenido principal

Los beneficios de practicar la Bondad

Los beneficios de practicar la Bondad



 Practicar la bondad trae grandes beneficios a corto o largo plazo.

Para ser más feliz hay que enfocarse en tres prácticas:

- Empatía

- Gratitud

- Generosidad


Para practicar la empatía:

- Escucha con interés. Orienta tu cuerpo y tu mirada hacia tu interlocutor y muestra gusto y atención con tus palabras.

- Si intervienes haz  buenas preguntas 

- Si alguien viene a ti con un problema, demuestra preocupación con frases como «Cuánto lo siento» o «Tiene que ser muy duro». 

- No te apures juzgando o dando consejos.

- Antes de una reunión, tómate unos momentos para pensar sobre la persona con la que estarás y qué está sucediendo en su vida.



Para practicar la Gratitud

- La gratitud implica valorar y agradecer hasta los aspectos más simples: aquellos que damos por hecho.

- Haz que los «gracias» de corazón sean parte habitual de cómo te comunicas.

- Envía a tus colegas mensajes o notas de apreciación de su trabajo cuando está bien hecho.

- Reconoce públicamente el valor de cada miembro del equipo, si han contribuido valiosamente.

- Usa el contacto de forma apropiada, para celebrar los éxitos: un apretón de manos, un abrazo, una palmada en la espalda, un choque de palmas, etc.



Para practicar la generosidad


- Encuentra oportunidades para pasar pequeños momentos con las personas que aprecias.

- Delega algunas responsabilidades.

- Sé afectuoso en tu aprobación y generoso en tus elogios

- Comparte el centro del escenario.

- Enseña lo que sabes a otros.

- Da crédito a todos los que contribuyen al éxito de tu vida o tu trabajo.

Te puede interesar

APRENDER DE LA FRUSTRACIÓN COMO SER MÁS RESILIENTE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

LA TIERRA Y EL AZÚCAR, cuento

Pocas palabras, muchas verdades

Con el tiempo aprendí, que soy mucho más de lo que veo  cuando me paro

Diferencias entre Padres sobreprotectores, liberales y autoritarios

Existen distintos tipos de padres , aquí nos ocuparemos de  hablar sobre estos tres modelos y como influyen en el niño.

Los hijos: espejos que nos invitan a crecer

  Los hijos: espejos que nos invitan a crecer Tener hijos es, sin duda, una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. No solo por el amor que despiertan, sino porque en su presencia y comportamiento muchas veces se reflejan partes de nosotros mismos: nuestras luces, nuestras sombras, nuestras heridas no sanadas y nuestros anhelos más profundos. ¿Quiénes son realmente nuestros hijos ? Desde una perspectiva psicológica, los hijos no son un proyecto que debamos moldear a nuestra imagen y semejanza. Son personas en proceso de construcción, con su propia identidad, temperamento, y forma de ver el mundo. Nuestra tarea como madres, padres o figuras cuidadoras no es controlar su camino, sino acompañarlos en el suyo. Muchas veces, sin darnos cuenta, proyectamos en ellos nuestros miedos o frustraciones: el deseo de que no sufran, de que no cometan nuestros errores, o incluso de que logren lo que nosotros no pudimos. Esta sobreprotección o exigencia p...