Ir al contenido principal

Sentimientos de culpa en los padres.

Sentimientos de culpa en los padres.



Hay muchas situaciones en las cuales los padres pueden sentirse algo culpables hacia un hijo u otro. 

Esa culpa puede tener consecuencias: 

 - Los padres se inclinan a esperar muy poco del niño.

- Ponen mal los límites.

- Las muestras de afecto no están claras.


Un niño sabe cuando está pasándose de la raya, depende del otro permitirlo o no y  si no se lo corrige, estará predispuesto a comportarse cada vez peor. Es como si estuviera diciendo : "¿Cuán mal debo comportarme para que alguien me detenga?

El conflicto con los padres que se sienten culpables,es que se averguenzan demasiado de perder el control. Entonces, en lugar de dejar las cosas como están, intentan volver atrás en el correctivo aplicado.


SE PUEDE SER FIRME Y AMISTOSO AL MISMO TIEMPO

Se puede poner límites y no pasar a ser una padre muy severo, conservar un tono amistoso pero que se acate el límite impuesto, sin gritar ni poner castigos, sólo el niño debe saber que hasta aquí llego, debe juntar los juguetes o cumplir con sus tareas.

Hay que pensar que poner límites a nuestros hijos los convertirán en adultos responsables y felices, un buen padre se ve cuando dice no, decir a todo que si no es educar.



Te puede interesar

CUÁL ES EL SECRETO PARA CRIAR HIJOS SANOS Y FELICES MI HIJO ES HIPERACTIVO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.