Ir al contenido principal

Cuando el cuerpo habla ¿que dice?


En múltiples oportunidades nuestro cuerpo habla sobre aquellas cosas que no queremos decir, sobre la tristeza, la ira, el desamor, el vacío que sentimos.
Hay que revisar la forma que elegimos para comunicarnos y entonces comprender que el abandono de tu pareja, la infidelidad, el maltrato de otros hacia tu persona o lo que sea, no es suficientemente importante para que sigas lastimándote  o enfermes tu cuerpo.

En verdad tenemos un trastorno o desorden con la vida;

- Habla de lo que te sucede, no te lo “tragues”.

- Acepta tu presente, no busques que sea diferente si eso no depende pura y exclusivamente de uno mismo.

- Cuando un problema llega a nuestras vidas, no viene solo, viene acompañado de tristezas, decepciones, lágrimas, llantos, desánimo, kilos de más o dolores en el cuerpo.

Nuestra vida no es más que un reflejo de nuestro estado mental: si en nuestra mente hay paz, armonía y equilibrio, entonces nuestras vidas pueden solamente ser armoniosas, pacíficas y equilibradas. Y si tenemos pensamientos negativos ya sabemos qué es lo que pasa.


Por ejemplo:

- Si tienes problemas con tus muslos puede estar relacionado con lo que los demás esperan o crees que esperan de ti

- Si la situación es con las pantorrillas, está vinculado a lo que yo espero de mí mismo. 

- En el caso de las rodillas, tiene que ver con cómo articulo las expectativas externas y las internas, se dice también que es cuando tu orgullo no se doblega.

- Si se trata de los tobillos, la situación es cómo vinculo mis expectativas con la realidad, habla del apoyo, soporte y equilibrio.

- Si te duele la frente, es relacionado con la manera en la que enfrentas el mundo.

- Los problemas del corazón son relacionados con problemas emocionales básicos, de afectos primarios.

- El dolor de cabeza con la presión de los demás o las dudas, problemas sin resolver.

- Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas.

- La presión arterial, sube cuando el miedo aprisiona.

- El dolor de garganta, puede estar relacionado con lo no dicho.

- El dolor en las piernas con avanzar en la vida.

- El lado izquierdo es el lado receptivo, maternal y femenino y el derecho es el lado masculino,concreto más relacionado con lo social.

- La indecisión puede convertirse en frustración y ésta en melancolía o depresión.


y así podríamos seguir relacionando dolores del cuerpo con dolores del alma.(siempre teniendo en cuenta la particularidad de cada ser único e irrepetible)
En definitiva, el cuerpo grita lo que la boca calla.


Comentarios

  1. Muy bueno!!!! A no tragar tanto y hablar mas verdad? Es dificil, ya que el ser humano es co.plicado para aceptar correcciones .
    Esperare mas articulos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. muchas gracias por el comentario, en breve recibirás más artículos que espero sean de tu agrado. saludos

      Borrar
  2. Te felicito por como expresás lo que sentimos realmente sin tapujos, voy a tratar de poner en práctica tus consejos y detalles para cada caso. Nuevamente, mi admiración hacia ti.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un