Ir al contenido principal

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)




El T.O.C. es un trastorno neurobiológico, también Se lo denomina como " la enfermedad de la duda", porque "la duda es la que gobierna el cuadro del T.O.C.

Los síntomas pueden aparecer a una edad temprana, a partir de los 6 años de edad y gran parte de quienes lo sufren suelen tener una inteligencia por sobre el promedio, puesto que la propia naturaleza de la enfermedad precisa de patrones mentales complicados.

 Es importante que si se detecta alguno de los síntomas la persona sea tratada por un profesional, ya que el TOC sin tratarse, puede ser uno de los trastornos más irritantes y 
frustrantes.

El TOC es un desorden de ansiedad, es tener angustia y miedo ante el temor de perder algo preciado, como la vida propia o de alguien querido o también temer perder un objeto.Esto en alguna medida lo sufrimos todos, pero en los desórdenes de ansiedad lo que sucede es que esta se incremente hasta un grado desagradable para la persona.



Los ejemplos más comunes son: 

- lavarse las manos muchas veces al día y  de una forma determinada.

- controlar si está cerrada la puerta de calle.

- controlar  si la llave del gas está abierta.

- obsesión con la limpieza y el orden.

- la duda sobre si la acción se completó o no.

- temer, sufrir y se angustiarse por la posibilidad de que le pase algo a un ser querido.( de forma exagerada)



tratamiento:

El TOC no es una enfermedad mental, sino lo dicho, un desorden de ansiedad, que le ocurre a más de 100 millones de personas en el mundo, se cree que afecta al 2% de la población.
"El problema es que el alivio a veces dura segundos". Por eso, hoy en día hay tratamientos con fármacos psiquiátricos y con terapias que pueden ayudar a una persona con TOC a vivir una vida casi normal,el abordaje más eficaz es la terapia cognitiva conductual, que se basa 
en la psicoeducación y técnicas de exposición graduales, aunque los síntomas bajan, pero no desaparecen.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno obsesivo compulsivo es una de las causas más importantes de deterioro del estilo de vida no fatal en el mundo ya que sus síntomas perjudican significativamente la vida de los pacientes, interfiriendo con sus rutinas 
diarias, relaciones y vínculos emocionales.

                                     Laura Maffia.

Quizás te interese

QUE ES EL SINDROME DEL NIDO VACIO SINDROME DE INGRID

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

Pocas palabras, muchas verdades

Con el tiempo aprendí, que soy mucho más de lo que veo  cuando me paro

Diferencias entre Padres sobreprotectores, liberales y autoritarios

Existen distintos tipos de padres , aquí nos ocuparemos de  hablar sobre estos tres modelos y como influyen en el niño.

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la