Ir al contenido principal

5 pasos para acercarse a la felicidad




¿que es la felicidad?, encontraríamos tantas respuestas como personas en la Tierra.
La felicidad depende de cada uno, pero estos pasos quizás te ayuden para poder despojarte de lo que no sirve en nuestras vidas.

1- Empezar:

Emprender aun la acción que te pueda parecer más insignificante vale la pena, si tiene como objetivo lograr tu propósito."caminante no hay camino, se hace camino al andar".

2 Perder el miedo a estar solo:

Muchas decisiones estan teñidas del miedo a la soledad, arriesgarse es lo más importarte y escuchar tu corazón, esto te llevará a saber que es lo que quieres.

3 Sufrir es duro, pero siempre conlleva una lección:

NO tener miedo de equivocarte, es la única manera de aprender.Hay sufrimientos y dolores que no se pueden evitar; lo importante es que no nos paralicen y que nos ayuden a crecer como personas.

 4.La  felicidad está donde tú lo decidas:

Salir del estereotipo de la felicidad, la sociedad nos dice que uno es feliz, por ejemplo casandose y formando una familia en determinado momento, y quizás eso no sea "tu felicidad" en este momento.

5.Ver lo positivo y arriesgarse:

No te encierres en los aspectos negativos de la vida diaria.La oportunidad que dices estar esperando puede estar justo enfrente de ti. No la dejes pasar solo porque esperas el momento “preciso” que, según tu perspectiva, puede nunca llegar.
hay que tomar riesgos para ser mejores y lograr un crecimiento personal.


                                 Laura Maffia

Quizás te interese

EXISTE LA LEY DE ATRACCIÓN? LA ALEGRIA COMO BASE DEL APRENDIZAJE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Egocentrismo y egolatría

En psicología, egocentrismo es la característica que define a las personas que creen que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

La alegría como base del aprendizaje

La palabra alegría significa "vivo y animado".Es un estado interior generador de bienestar,la

El que las hace, las paga. Frases y citas

El que la hace la paga, es un refrán que se escucha decir con frecuencia es una frase vengativa, nuestras malas acciones se pagan En los refranes  encontramos aquello que es conocido como sabiduría popular, a veces encontramos refranes contradictorios como por ejemplo  al que madruga Dios lo ayuda, con aquella otra que la objeta, al afirmar que no por mucho madrugar amanece más temprano. O también por una parte escuchamos decir que sobre gustos no hay nada escrito, enunciado que se ve rechazado en forma contundente cuando se afirma que hay gustos que merecen palos. Dentro del mismo contexto tenemos  el que las hace las paga y su complemento, "el que paga descansa" Aquí está presente no solo la convicción de que los actos perversos traen consecuencias, sino que también alude a un ser trascendente que actúa como Justiciero con castigos y premios, que es como algunos conciben a Dios ¿Que significa: "Quien riendo la hace, llorando la paga. Ley de la vida"? Básicamente t...

¿Que es el amor?, la soledad emocional

  la soledad emocional sobreviene de las espectativas, los deseos y las fantasías que depositamos a manera de proyección en otro y por supuesto, como el otro no puede satisfacer una necesidad que esta adentro nuestro, esto nos genera un vacío enorme, a pesar de estar rodeados de personas sentimos una inmensa soledad.

Ataque de pánico

Los  ataques de pánico  son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un